Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como premios literarios

Entrada destacada

ATLÁNTIDA: EL MISTERIO DEL CONTINENTE FANTASMA QUE NUNCA MUERE

Imagen
En el año 360 a.C., el filósofo Platón escribió dos diálogos que cambiarían para siempre la imaginación occidental: el  Timeo y el Critias . En ellos, describió con lujo de detalles una isla-continente "más grande que Libia y Asia juntas", llamada  Atlántida , que existió más allá de las Columnas de Hércules (el Estrecho de Gibraltar) y que, tras un fracasado intento de conquistar Atenas, "en un día y una noche terribles... desapareció entre las profundidades del mar" . Lo que Platón presentó como un  relato alegórico  sobre la hybris (desmesura) de las naciones y el castigo divino, pronto se escaparía de sus páginas para convertirse en una de las obsesiones arqueológicas más duraderas de la historia . La narrativa escéptica, defendida por la gran mayoría de historiadores y geólogos, es clara y contundente: la Atlántida fue un  mito inventado por Platón  para ilustrar sus ideas políticas y filosóficas, un recurso literario sin base histórica real, como la R...

CONCHA ESPINA, LA ESCRITORA ESPAÑOLA QUE ACARICIÓ EL NOBEL

Imagen
Concha Espina , Premio Nacional de Literatura,  fue mucho más  que una escritora : poeta, dramaturga, periodista y novelista compulsiva. Fue finalista del Nobel en tres ocasiones. En 1926 perdió por un solo voto frente a la italiana Grazia Deledda. Concha Espina   Inquietudes literarias María de la Concepción Jesusa Basilisa Rodríguez-Espina y García-Tagle, más conocida posteriormente como Concha Espina , nació en la localidad santanderina de Mazcuerras el 15 de abril de 1869 , la séptima de diez hermanos , en el seno de una familia acomodada, burguesa y tradicional. No hay precedentes de escritores en la familia, que ni siquiera posee una biblioteca en casa , pero Concha Espina contará posteriormente que fueron los libros de rezos de la parroquia los que despertaron su interés en la literatura. Carmen de Burgos: mucho más que la primera periodista profesional de España E scribió sus primeros poemas a los trece años , pero e l 14 de may...