Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como premios literarios

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

CONCHA ESPINA, LA ESCRITORA ESPAÑOLA QUE ACARICIÓ EL NOBEL

Imagen
Concha Espina , Premio Nacional de Literatura,  fue mucho más  que una escritora : poeta, dramaturga, periodista y novelista compulsiva. Fue finalista del Nobel en tres ocasiones. En 1926 perdió por un solo voto frente a la italiana Grazia Deledda. Concha Espina   Inquietudes literarias María de la Concepción Jesusa Basilisa Rodríguez-Espina y García-Tagle, más conocida posteriormente como Concha Espina , nació en la localidad santanderina de Mazcuerras el 15 de abril de 1869 , la séptima de diez hermanos , en el seno de una familia acomodada, burguesa y tradicional. No hay precedentes de escritores en la familia, que ni siquiera posee una biblioteca en casa , pero Concha Espina contará posteriormente que fueron los libros de rezos de la parroquia los que despertaron su interés en la literatura. Carmen de Burgos: mucho más que la primera periodista profesional de España E scribió sus primeros poemas a los trece años , pero e l 14 de may...