Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como invasión musulmana

Entrada destacada

CRAC DEL 29: LA CRISIS QUE INVENTARON LOS BANQUEROS

Imagen
El  24 de octubre de 1929 , pocas horas después de que la bolsa de Nueva York abriera sus puertas, un corredor de bolsa se desplomaba sobre su puesto de trabajo. No había sido un infarto, sino un colapso nervioso. Era la primera víctima de un pánico que se extendería como un reguero de pólvora por el corazón financiero del mundo . Ese día, bautizado para siempre como el  "Jueves Negro" , marcó el inicio formal del  Crac del 29 , pero fue solo el comienzo de una catástrofe que culminaría cinco días después con el  "Martes Negro" , el 29 de octubre, cuando se negociaron 16,4 millones de acciones en un solo día de caos absoluto . La narrativa oficial pronto catalogó el evento como una corrección de mercado inevitable tras una década de especulación desenfrenada, un "pinchazo" de una burbuja financiera que había crecido de forma insostenible durante los "Felices Años Veinte" . Sin embargo, esta explicación, aunque cómoda, esconde una realidad mucho m...

DON PELAYO: ¿CAUDILLO ASTUR O NOBLE GODO?

Imagen
De  Don Pelayo  tradicionalmente la historia cuenta que fue el primer monarca de Asturias, y su fundador, que reinó  durante 19 años hasta su muerte  y que frenó la expansión musulmana hacia el norte, y por tanto, inició la llamada Reconquista cristiana. Sin embargo, aunque actualmente no se albergan dudas s obre su existencia real , su origen, su trayectoria y su pretendido freno al dominio musulmán es cada vez más cuestionado ya que se considera que su figura  ha llegado a nuestros días enturbiada por la manipulación posterior  de  las crónicas interesadas . Don Pelayo Un personaje enigmático El contexto en el que aparece Don Pelayo es en el de la invasión musulmana de la Península Ibérica cuando estos, al frente de Tariq, habían derrotado a las huestes godas de Rodrigo en la batalla de Guadalete  ( año 711 ) . Con esta victoria, s u expansión por la península fue rápida  y sin oposición ni de la nobleza hispana , que p...