Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Carrero Blanco

Entrada destacada

MEGALODÓN: EL TIBURÓN GIGANTE QUE REINÓ EN LOS OCÉANOS PREHISTÓRICOS

Imagen
El  megalodón  ( Otodus megalodon ), cuyo nombre significa "diente gigante", es uno de los depredadores más fascinantes y temibles que jamás haya existido. Este tiburón prehistórico, que vivió hace entre  23 y 3.6 millones de años , durante las épocas del  Mioceno  y el  Plioceno , ha capturado la imaginación de científicos, cineastas y entusiastas de la paleontología por igual. Con un tamaño que superaba al de un autobús y una mandíbula capaz de triturar ballenas, el megalodón fue el rey indiscutible de los océanos.  El tamaño y la apariencia del megalodón El megalodón es conocido principalmente por sus enormes dientes, que podían alcanzar los  18 centímetros de longitud . Estos dientes, junto con los restos fósiles de vértebras, han permitido a los científicos estimar su tamaño. Se cree que el megalodón medía entre  15 y 18 metros de largo , aunque algunos estudios sugieren que podía alcanzar los  20 metros . Para ponerlo en perspectiv...

OPERACIÓN OGRO: EL ATENTADO CONTRA CARRERO BLANCO, ENTRE LA HISTORIA OFICIAL Y LAS TEORÍAS CONSPIRATIVAS

Imagen
La Operación Ogro es el nombre con el que la organización separatista vasca ETA (Euskadi Ta Askatasuna) bautizó una de las acciones más trascendentales de su lucha armada: el atentado que acabó con la vida de Luis Carrero Blanco , el entonces presidente del gobierno de España y hombre de confianza del dictador Francisco Franco. El 20 de diciembre de 1973, un coche bomba fue detonado en pleno centro de Madrid, lanzando el vehículo de Carrero Blanco varios metros por los aires y provocando la muerte instantánea del político. El atentado no solo fue uno de los más espectaculares y notorios de la historia del terrorismo en España, sino que también tuvo profundas consecuencias políticas en un país que atravesaba un momento crítico, al final del franquismo.  Contexto Político: España en la Agonía del Franquismo Para comprender la magnitud y el impacto de la Operación Ogro, es importante situar el atentado en su contexto histórico. A inicios de la década de 1970, España estaba gobernada ...