Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reales Sociedades Económicas de Amigos del País

Entrada destacada

CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS: LA INVASIÓN EXTRANJERA CONSENTIDA POR EL REY QUE TRAICIONÓ A ESPAÑA

Imagen
El 7 de abril de 1823, en la frontera del río Bidasoa, se desarrollaba una escena que parecía invertir el curso de la historia reciente de España. Un ejército francés de cerca de 95,000 hombres cruzaba los Pirineos, pero no lo hacía para extender los ideales revolucionarios, sino para  aplastarlos   . Al mando del duque de Angulema, sobrino del rey francés Luis XVIII, esta fuerza fue bautizada de manera grandilocuente como los  "Cien Mil Hijos de San Luis"   . Su misión, en teoría, era noble: "liberar" al rey Fernando VII de su "cautiverio" a manos de los liberales y "restablecer el Altar y el Trono"  . En la práctica, constituía una flagrante injerencia extranjera en los asuntos de una nación soberana, destinada a poner fin por la fuerza al régimen constitucional del  Trienio Liberal (1820-1823)  y restaurar el poder absoluto del monarca  . 1 📜 Los Antecedentes: El "Peligroso Ejemplo" Español y la Reacción Absolutista 1.1 El Trienio L...

REALES SOCIEDADES ECONÓMICAS DE AMIGOS DEL PAÍS: IMPULSORAS DEL PROGRESO Y MODERNIZACIÓN EN LA ESPAÑA ILUSTRADA

Imagen
Las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País (RSEAP) fueron instituciones fundamentales para el progreso y la modernización de España durante el periodo de la Ilustración.  Fundadas en el siglo XVIII, estas sociedades se dedicaron a promover el desarrollo económico, social y cultural del país mediante la difusión de conocimientos y la implementación de reformas prácticas.  Origen y Fundación Las RSEAP surgieron en el contexto de la Ilustración, un movimiento intelectual que abogaba por el uso de la razón y la ciencia como medios para mejorar la sociedad. Inspiradas por las ideas ilustradas y los modelos de sociedades económicas existentes en otros países europeos, las primeras RSEAP se fundaron en el País Vasco y pronto se extendieron a otras regiones de España. La Sociedad Vascongada de Amigos del País, fundada en 1765 por el conde de Peñaflorida, es considerada la primera y más influyente de estas sociedades. Esta entidad sirvió de modelo para la creación de otras soc...