Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como imaginería

Entrada destacada

JOSÉ CELESTINO MUTIS: EL CIENTÍFICO Y SACERDOTE ESPAÑOL ILUSTRADO QUE DESAFIÓ A LA INQUISICIÓN

Imagen
El 30 de septiembre de 1772, un sacerdote y científico español afincado en Santa Fe de Bogotá enviaba una carta clandestina a Europa que cambiaría para siempre el curso de la ciencia en el Imperio Español . Lo que las autoridades virreinales podrían haber considerado "correspondencia rutinaria" pronto se revelaría como el manifiesto fundacional de una de las empresas científicas más ambiciosas de la Ilustración. El autor,  José Celestino Mutis , se convertiría en el cerebro de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, una epopeya de 33 años que desafió dogmas religiosos, intereses económicos y el propio orden colonial . La narrativa oficial, promovida por la Corona de Carlos III, es edificante: se trató de un proyecto ilustrado para catalogar la naturaleza americana, dirigido por un leal sacerdote y científico al servicio de Dios y el Rey . Sin embargo, esta explicación institucional se ha visto desbordada por una serie de documentos secretos, conflictos con la ...

LA ROLDANA: LA ÚNICA MUJER QUE ALCANZÓ EL NOMBRAMIENTO DE ESCULTORA DE CÁMARA

Imagen
Luisa Roldán, “la Roldana”, es una de las principales figuras de la escultura del Barroco en la Andalucía de finales del siglo XVII y principios del XVIII. La fama que logró en su época la llevó a trabajar como escultora para los monarcas Carlos II y Felipe V y fue la única mujer que alcanzó el nombramiento de “escultora de Cámara”.   La Dolorosa de Sisante Un talento precoz Nacida en Sevilla en 1652, Luisa Ignacia Roldán Villavicencio fue la cuarta de ocho hijos del gran escultor Pedro Roldán. P ronto comienza a formarse en los trabajos de escultura y pintura en el taller paterno, donde trabajó hasta su matrimonio. Luisa destacó rápidamente y es posible que ayudara directamente en las esculturas de su padre en fechas tempranas. Heredar el arte: de padres a hijas El taller de Pedro Roldán gozaba de gran fama y recibía multitud de encargos, por lo que también contaba con numerosos ayudantes. Uno de estos, Luis Antonio Navarro de los Arcos, se prometió en ...