Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia de la Electricidad

Entrada destacada

CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS: LA INVASIÓN EXTRANJERA CONSENTIDA POR EL REY QUE TRAICIONÓ A ESPAÑA

Imagen
El 7 de abril de 1823, en la frontera del río Bidasoa, se desarrollaba una escena que parecía invertir el curso de la historia reciente de España. Un ejército francés de cerca de 95,000 hombres cruzaba los Pirineos, pero no lo hacía para extender los ideales revolucionarios, sino para  aplastarlos   . Al mando del duque de Angulema, sobrino del rey francés Luis XVIII, esta fuerza fue bautizada de manera grandilocuente como los  "Cien Mil Hijos de San Luis"   . Su misión, en teoría, era noble: "liberar" al rey Fernando VII de su "cautiverio" a manos de los liberales y "restablecer el Altar y el Trono"  . En la práctica, constituía una flagrante injerencia extranjera en los asuntos de una nación soberana, destinada a poner fin por la fuerza al régimen constitucional del  Trienio Liberal (1820-1823)  y restaurar el poder absoluto del monarca  . 1 📜 Los Antecedentes: El "Peligroso Ejemplo" Español y la Reacción Absolutista 1.1 El Trienio L...

LA PILA DE BAGDAD: ¿UN MISTERIO ELÉCTRICO DE LA ANTIGÜEDAD?

Imagen
La pila de Bagdad es el nombre que se le ha dado a un objeto que parece ser una batería eléctrica, y que se encontró en Irak en 1936, durante unas excavaciones arqueológicas.  El objeto consiste en un recipiente de cerámica, que contiene un cilindro de cobre, que a su vez contiene una varilla de hierro.  Descubrimiento y análisis El objeto mide unos 13 centímetros de alto y unos 8 centímetros de diámetro, y se estima que data del siglo I o II d.C.  La pila de Bagdad fue descubierta en 1936 por el arqueólogo alemán Wilhelm König, que trabajaba en el museo de Bagdad. König encontró el objeto entre unas ruinas de la antigua ciudad de Ctesifonte, que fue la capital del imperio parto y del imperio sasánida, que dominaron la región entre los siglos III a.C. y VII d.C. König se dio cuenta de que el objeto tenía una forma y una estructura que sugerían que se trataba de una batería eléctrica, y que podría haber sido usado para fines eléctricos, como la galvanoplastia o la electrot...