Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como invento revolucionario

Entrada destacada

FÉLIX DE AZARA: EL ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA EVOLUCIÓN, ANTES QUE DARWIN (Y ENTERRARON LOS LIBROS)

Imagen
En 1805, Francisco de Goya retrató a un militar aragonés con un uniforme cargado de condecoraciones, pero lo rodeó de  aves disecadas, mapas y manuscritos . Era  Félix de Azara , un hombre que pasó de ser un ingeniero militar a convertirse en el  primer naturalista en plantear la evolución de las especies  décadas antes que Darwin. Sin embargo, su nombre ha quedado relegado a los márgenes de la historia, eclipsado por figuras como Humboldt o el propio Darwin, quien, irónicamente, lo citó repetidamente en  El origen de las especies . 1. De Militar a Naturalista: Una Vida de Película Infancia y Carrera Castrense Nacido en  Barbuñales (Huesca) en 1742 , Félix de Azara era el sexto hijo de una familia noble. Estudió en la Universidad de Huesca, pero su pasión por lo práctico lo llevó a la  Academia de Matemáticas de Barcelona , donde se graduó como ingeniero militar. Participó en la fallida invasión de Argel (1775), donde fue herido de gravedad y dejado po...

EL MOTOR DE AGUA ESPAÑOL: UN INVENTO REVOLUCIONARIO, POLÉMICO Y OLVIDADO

Imagen
  El motor de agua español fue un invento que pretendía hacer funcionar un vehículo con agua en lugar de gasolina. Su creador fue Arturo Estévez Varela, un ingeniero industrial nacido en Badajoz en 1914.  Estévez Varela afirmaba haber descubierto un método para producir hidrógeno a partir del agua mediante un reactivo secreto y usarlo como combustible para el motor. Arturo Estévez Varela ¿Cómo funcionaba? Según explicaba Estévez Varela, el motor de agua español era en realidad un generador de hidrógeno a partir del agua. El hidrógeno es un gas inflamable que se puede usar como combustible para motores de combustión interna o para pilas de combustible. El problema es que el hidrógeno no se encuentra libre en la naturaleza, sino que forma parte del agua (H2O) y de otros compuestos. Para obtener hidrógeno del agua se necesita aplicar una corriente eléctrica al agua mediante dos electrodos, lo que provoca la separación de los átomos de hidrógeno y oxígeno. Este proceso se llama el...