La Revolución Francesa fue el acontecimiento histórico más importante del siglo XVIII, que cambió radicalmente el destino de Francia y de Europa. Fue un proceso complejo y violento, que duró desde 1789 hasta 1799, y que tuvo como protagonistas a millones de personas que lucharon por la libertad, la igualdad y la fraternidad. Sin embargo, la Revolución Francesa también estuvo rodeada de misterios, enigmas y curiosidades que aún hoy siguen despertando el interés y la fascinación de muchos. Toma de la Bastilla durante la Revolución Francesa La sublevación de la Vendée La Vendée fue una región del oeste de Francia que se rebeló contra la revolución en 1793, y que protagonizó una de las guerras civiles más sangrientas y olvidadas de la historia. Los habitantes de la Vendée (o Vandea) eran mayoritariamente campesinos, católicos y monárquicos, que se sentían marginados y oprimidos por el nuevo régimen republicano, que les imponía impuestos, levas y persecuciones religiosas. Por eso, decidie
Aunque coincidió en el tiempo con el Impresionismo parisino, Olga Boznanska siempre dotó a sus obras un estilo muy personal. Aunque pintó naturalezas muertas y paisajes, adquirió fama internacional con sus retratos a los que impregnó de un profundo estudio psicológico. Primeros años Olga Boznanska (1865-1940) nació en Cracovia (Polonia) en el seno de una familia adinerada (su padre era ingeniero de ferrocarriles). Su madre estaba interesado por el arte, gusto que quizás influyera en la joven Olga que desde temprana edad comenzaría a estudiar dibujo con artistas locales como Józef Siedlecki, Anthony Adam Podrowski y Casimires Pochwalski. Posteriormente realizó cursos privados de pintura en la escuela femenina de Adrian Baraniecki. Niña con crisantemos En 1886 continuó su educación en Múnich. Allí, c omo mujer, no consiguió ser admitida en la Academia de Bellas Artes, por lo que su aprendizaje continuó en las escuelas privadas, Múnich Kricheldorf Karl