Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como iglesia primitiva y mujeres

Entrada destacada

GUERRAS CARLISTAS: LA ÚLTIMA CRUZADA DE LA ESPAÑA TRADICIONAL (Y POR QUÉ SU FANTASMA SIGUE VIVO)

Imagen
El 29 de septiembre de 1833, una proclama urgente recorrió los montes de Navarra: "¡Dios, Patria, Fueros, Rey!". Un hombre de 45 años, Carlos María Isidro de Borbón, se autoproclamaba legítimo heredero al trono de España, desafiando a su sobrina, una niña de tres años llamada Isabel. Lo que comenzó como un pleito sucesorio se convirtió en la guerra civil más larga y sangrienta del siglo XIX español, un conflicto que se repetiría en tres oleadas a lo largo de 50 años. Pero las Guerras Carlistas no fueron solo una disputa dinástica. Fueron la lucha a muerte entre dos Españas irreconciliables: una que anhelaba abrazar la modernidad liberal y otra que defendía con fusiles y rosarios un orden tradicional, católico y foral que se desvanecía. 1. El Detonante: La Pragmática Sanción y el Pleito Sucesorio Fernando VII y la Sombra de la Ley Sálica En 1713, Felipe V, el primer Borbón español, implantó la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. En 1789, las Cortes de Carlos IV aprob...

LAS MUJERES EN EL CRISTIANISMO TEMPRANO: LÍDERES SILENCIADAS DE UNA FÉ EN EXPANSIÓN

Imagen
El cristianismo temprano, desde sus inicios en el siglo I d.C. hasta la consolidación de la Iglesia institucional en los siglos posteriores, fue un periodo en el que las mujeres desempeñaron roles importantes que a menudo han sido minimizados o pasados por alto en los relatos históricos. En los primeros siglos de esta nueva fe, las mujeres fueron protagonistas en la difusión del mensaje cristiano, participaron activamente en las comunidades y, en muchos casos, ejercieron liderazgo dentro de la Iglesia primitiva. Sin embargo, con la evolución y jerarquización del cristianismo, el rol de las mujeres comenzó a ser restringido, y muchas de sus contribuciones fueron silenciadas. Las Mujeres en el Ministerio de Jesús Los Evangelios ofrecen relatos de la presencia activa de mujeres en el ministerio de Jesús. Además de María, su madre, destacan figuras como María Magdalena , Marta y María de Betania , y la samaritana en el pozo, quienes no solo fueron seguidoras cercanas, sino también anuncia...