Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sudáfrica

Entrada destacada

ÁNGEL SANZ-BRIZ: EL DIPLOMÁTICO ESPAÑOL QUE ENGAÑÓ A LOS NAZIS PARA SALVAR A MÁS DE 5.000 JUDIOS EN BUDAPEST

Imagen
Budapest, octubre de 1944. La ciudad se desangra bajo la doble ocupación nazi y la cruenta dictadura de la Cruz Flechada húngara. Las redadas y deportaciones de judíos a Auschwitz han alcanzado un ritmo frenético. En medio de este infierno, un diplomático español de apenas 33 años, alto, delgado y de impecable traje, recorre las calles con una carpeta llena de documentos. Su nombre es  Ángel Sanz-Briz . Con una mezcla de valor temerario, astucia legal y desobediencia sistemática a su gobierno, está a punto de orquestar una de las operaciones de rescate más audaces de la Segunda Guerra Mundial. Utilizando un decreto de 1924, un invento diplomático y papeles falsos, logrará salvar la vida de más de 5,000 judíos húngaros. Mientras el mundo cerraba los ojos y las potencias aliadas priorizaban la victoria militar sobre el rescate de civiles, un diplomático de la España de Franco, teóricamente aliada del Eje, se convirtió en un faro de humanidad. Sin embargo, a diferencia de su homólogo ...

LOS BRICS: SIGNIFICADO, OBJETIVOS Y AVANCES LOGRADOS

Imagen
Los BRICS son un grupo de países emergentes que se caracterizan por su rápido crecimiento económico, su gran población, su amplio territorio y su creciente influencia política y geopolítica. Los BRICS están formados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que representan el 42% de la población mundial, el 30% del territorio mundial, el 25% del producto interior bruto (PIB) mundial y el 18% del comercio mundial. Significado Los BRICS surgieron como un concepto acuñado por el economista Jim O’Neill, en 2001, que identificó a estos países como las economías emergentes más dinámicas y prometedoras del siglo XXI, y que acrónimamente se denominaron BRIC, sin incluir a Sudáfrica, que se incorporó al grupo en 2010.  Los BRICS se convirtieron en un foro de cooperación e integración, que celebró su primera cumbre en 2009, y que desde entonces ha mantenido reuniones periódicas, tanto a nivel de jefes de Estado y de Gobierno, como a nivel de ministros, funcionarios, empresarios, académico...