Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como los habsburgos

Entrada destacada

TOMA DE GRANADA: FIN DE LA RECOSQUISTA E INICIO DE LA EXPANSIÓN ESPAÑOLA

Imagen
La toma de Granada en 1492 por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, marcó el final de la Reconquista, un proceso militar, político y religioso que duró casi 800 años y que buscaba recuperar los territorios de la península ibérica ocupados por los musulmanes desde el siglo VIII. Este evento es uno de los hitos más importantes de la historia de España, tanto por sus repercusiones políticas como culturales, y por su simbología como el fin de la presencia musulmana en el territorio peninsular. Contexto histórico La Reconquista fue el proceso de expansión cristiana que comenzó poco después de la invasión musulmana de la península en 711. A lo largo de los siglos, los reinos cristianos del norte de la península (como León, Castilla, Aragón y Navarra) fueron consolidando su poder y avanzando hacia el sur, arrebatando territorios a los musulmanes. Sin embargo, a finales del siglo XV, el Reino de Granada, que había sido fundado por la dinastía nazarí en 1238, era el ú...

JUANA I DE CASTILLA: HISTORIA DE UN EXPOLIO

Imagen
Ya en la Edad Media existía un fuerte deseo de atesorar los más variados objetos de lujo por parte de la monarquía, la nobleza y el clero para expresar su poder. Joyas, tapices y vestidos eran las formas de arte que representaban el estatus de los poderosos por encima de las pinturas, que no adquirieron valor de colección hasta el Renacimiento. Encierro de la reina Juana en tordesillas. Francisco Pradilla El joyel de la reina católica La riqueza y el boato de la que hicieron gala los Reyes Católicos superó con creces a la de otras cortes europeas de la época. La importancia del guardajoyas de Isabel de Castilla se hace patente con ocasión del matrimonio de sus hijos a los cuales les regala lo más selecto de su ajuar. Reina Juana: la conjura para declararla loca A la esposa de su hijo Juan, Margarita de Austria, por ejemplo, le obsequia con una serie de joyas que según la relación “son tales y en tanta perfección y de tanto valor que los que las han visto...