Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Geoglifos de Nazca

Entrada destacada

HALLOWEEN VS TODOS LOS SANTOS: LA INVASIÓN CULTURAL GLOBALISTA QUE DECIDIRÁ EL ALMA DE OCCIDENTE

Imagen
Cada 31 de octubre, al caer la noche, un ejército silencioso invade los barrios de España. No son fantasmas reales, sino millones de niños disfrazados que recorren las calles coreando un lema extraño: "truco o trato". Mientras tanto, en los centros comerciales, calabazas sonrientes y decoraciones de telarañas sustituyen progresivamente a las tradicionales coronas de flores y velas. Esta aparente invasión festiva es en realidad la punta de lanza de una batalla cultural que libramos cada otoño: el enfrentamiento entre  Halloween  y las tradiciones autóctonas del  Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos . La narrativa oficial es simple: Halloween es una fiesta inofensiva, un producto de entretenimiento globalizado que los niños adoran y la industria celebra. Según esta versión, las tradiciones españolas del 1 de noviembre - visitar cementerios, llevar flores a los seres queridos, reunirse en torno a los dulces típicos - simplemente están evolucionando, adaptándose a lo...

LÍNEAS DE NAZCA: EL MISTERIO ARQUEOLÓGICO MÁS FASCINANTE DEL MUNDO EN PERÚ

Imagen
Las Líneas de Nazca , situadas en las pampas de Jumana en el desierto de Nazca, Perú, representan uno de los enigmas más intrigantes de la arqueología mundial.  Este conjunto de enormes geoglifos ha capturado la atención tanto de científicos como de aficionados a lo desconocido desde su descubrimiento en la década de 1920. Descripción y Características Estos geoglifos monumentales, que abarcan un área de aproximadamente 450 km², consisten en cientos de figuras que varían desde diseños geométricos simples hasta representaciones complejas de animales, plantas y formas humanas. Algunas de las figuras más notables incluyen el colibrí, el mono, la araña y el famoso astronauta, cada uno con una precisión y escala que desafía la comprensión. Lo que hace a las Líneas de Nazca aún más intrigantes es que solo pueden ser apreciadas completamente desde el aire, lo que ha llevado a especulaciones sobre cómo y por qué fueron creadas por los antiguos nazcas entre el 500 a.C. y el 500 d.C. Algunas...