Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cuevas de Altamira

Entrada destacada

OIEA: ¿QUIÉN CONTROLA REALMENTE LA ENERGÍA NUCLEAR?

Imagen
La  Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA)  es el organismo más poderoso y controvertido del mundo nuclear. Creada en  1957  para promover "el uso pacífico de la energía atómica", hoy es acusada de: ✅  Encubrir desastres  como Fukushima ✅  Favorecer a potencias occidentales ✅  Ser instrumento geopolítico  contra países como Irán Capítulo 1: Los Orígenes Oscuros (La CIA y el Disfraz "Científico") 1957: Nace un Monstruo Burocrático Fundada con apoyo de EE.UU. para  frenar la URSS  durante la Guerra Fría Primer director:  William Sterling Cole , exmiembro del Comité de Energía Atómica de EE.UU. Doble Mandato (La Gran Paradoja) Promover  la energía nuclear Evitar  su uso militar (¿Conflicto de intereses? Empresas como Westinghouse financian sus informes) Capítulo 2: Los Grandes Escándalos 🔴 Caso Fukushima (2011-2023) En  2023 , la OIEA  aprobó  verter  1.3 millones de toneladas  de ...

ARTE PALEOLÍTICO: EL NACIMIENTO DE LA EXPRESIÓN HUMANA

Imagen
El arte paleolítico es una de las primeras formas de expresión artística de la humanidad, desarrollada durante el período Paleolítico, que abarca desde hace aproximadamente 2,5 millones de años hasta el final de la Edad de Hielo, alrededor del 10.000 a.C. Este arte nos ofrece una ventana única al pensamiento, la cultura y la cosmovisión de las primeras sociedades humanas, a través de formas de arte rupestre, esculturas y objetos decorativos, entre otros. Características del Arte Paleolítico El arte paleolítico puede dividirse en dos grandes categorías: arte mobiliar , que incluye objetos transportables como estatuillas y herramientas decoradas, y arte parietal , que consiste en pinturas y grabados realizados en las paredes de cuevas o rocas. Arte Parietal : Las pinturas rupestres son quizás el aspecto más famoso del arte paleolítico. Estas representaciones fueron realizadas en paredes y techos de cuevas, utilizando pigmentos naturales como óxidos de hierro, manganeso y carbón. Las cuev...