Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Revolucion Francesa

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

ELISABETH LOUISE VIGÉE LEBRUN, LA PINTORA FAVORITA DE MARIA ANTONIETA

Imagen
Más de 600 retratos convirtieron a Elisabeth Louise Vigée Le Brun en una de las grandes pintoras de este género en su época. Inmortalizó a los principales miembros de la realeza y la nobleza europea, especialmente  francesa, inglesa y rusa, y contribuyó a la idealización de María Antonieta. Autorretrato Artista de casta y oficio Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun (1755-1842) nació en París y fue hija de Louis Vigée, un importante retratista y profesor de pintura, que no sólo le enseñó sino que alentó a su hija a que siguiera sus pasos en el mundo del arte. Pero su padre murió cuando ella tenía doce años, con lo que su formación artística iría en delante de la mano de maestros de la época como Jean-Baptiste Gruze, Davesne, Vernet y Gabriel Françoise Doyen, quien además, este último, la introdujo en el conocimiento de las colecciones reales de pintura, pudiendo así estudiar a los más grandes del arte. Las enseñanzas de todos ellos dieron pronto sus ...