La Revolución Francesa fue el acontecimiento histórico más importante del siglo XVIII, que cambió radicalmente el destino de Francia y de Europa. Fue un proceso complejo y violento, que duró desde 1789 hasta 1799, y que tuvo como protagonistas a millones de personas que lucharon por la libertad, la igualdad y la fraternidad. Sin embargo, la Revolución Francesa también estuvo rodeada de misterios, enigmas y curiosidades que aún hoy siguen despertando el interés y la fascinación de muchos. Toma de la Bastilla durante la Revolución Francesa La sublevación de la Vendée La Vendée fue una región del oeste de Francia que se rebeló contra la revolución en 1793, y que protagonizó una de las guerras civiles más sangrientas y olvidadas de la historia. Los habitantes de la Vendée (o Vandea) eran mayoritariamente campesinos, católicos y monárquicos, que se sentían marginados y oprimidos por el nuevo régimen republicano, que les imponía impuestos, levas y persecuciones religiosas. Por eso, decidie
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de todo el mundo para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela donde se veneran las reliquias del apóstol. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la actualidad ha vuelto a tomar un gran auge. Los inicios del Camino Los orígenes del culto a Santiago en la Hispania romana son desconocidos, pero parece ser que en el año 812 se encontraron reliquias atribuidas al apóstol cuya fama se extiende por la Europa cristiana a finales del siglo IX, con un aumento considerable de peregrinos ya en el siglo XI. Al parecer, el rey Alfonso II de Asturias, mandó construir una iglesia en el lugar que, según cuenta la leyenda, reposan los restos del apóstol Santiago. A partir del siglo XV, esta iglesia se convirtió en uno de los principales centros de peregrinación de la Cristiandad y dio origen al Camino de Santiago. Aproximadamente a partir de 921 con el hallazgo