Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como autorretratos

Entrada destacada

IMPERIO PERSA: HISTORIA, EXPANSIÓN E IMPACTO EN LA CIVILIZACIÓN MUNDIAL

Imagen
El Imperio Persa es uno de los más antiguos y poderosos que ha conocido la historia. Su origen se remonta al siglo VI a.C., cuando Ciro II el Grande unificó bajo su mando a varios pueblos de la región de Persia, actual Irán. Su expansión se extendió por gran parte de Asia, África y Europa, llegando a dominar territorios que hoy corresponden a Turquía, Egipto, Siria, Irak, Afganistán, Pakistán y parte de la India. Su legado cultural, político y religioso ha influido en muchas civilizaciones posteriores, desde los griegos y los romanos hasta los árabes y los mongoles. Dinastía Aqueménida La fundación del Imperio Persa El Imperio Persa se originó a partir de la unión de dos pueblos indoeuropeos que habitaban en el suroeste de Asia: los medos y los persas. Estos pueblos compartían un origen común, una lengua similar y una religión basada en el culto al dios Ahura Mazda. Los medos se habían establecido en el norte de Persia, mientras que los persas se habían asentado en el sur. Los medos fu...

REMBRANDT O LA VENTAJA DE PADECER ESTRABISMO

Imagen
Se   le considera uno de los mayores artistas barrocos   de la pintura y el grabado, siendo durante veinte años el maestro de prácticamente todos los pintores neerlandeses, Rembrandt fue un experto tanto en los retratos de sus contemporáneos como en sus autorretratos, las escenas bíblicas y los grabados. Un joven genio llamado Rembrandt Rembrandt Harmenszoon van Rijn  (Leiden, 1606-Ámsterdam, 1669) es con toda seguridad el artista más importante de la historia de los Países Bajos. Su aportación a la pintura coincide con lo que los historiadores han dado en llamar la Edad de Oro   neerlandesa, el considerado momento cumbre de su cultura, ciencia, comercio, poderío e influencia política. Sus dibujos y pinturas fueron siempre muy populares, gozando también de gran fama entre los artistas, pero la grandeza de su genio y las cualidades de su obra trascendieron a Holanda. Frans Hals, el genio que revolucionó el retrato holandés ...

GOYA, TODA UNA VIDA EN AUTORRETRATOS

Imagen
Tanto en óleos como en dibujos, solo o en retratos colectivos, Goya dejó reflejado su autorretrato en numerosas obras. Cronológicamente, los autorretratos dan una idea clara de la evolución de Goya, tanto en su aspecto físico como psicológico. 1773-75 Años 70 Francisco de Goya (1746-1828) dejó su imagen para la posteridad en numerosas ocasiones, unas veces con su efigie, otras de cuerpo entero y en numerosas ocasiones incluido en el conjunto de un cuadro de grupo, El autorretrato más temprano que se conoce fue probablemente realizado hacia 1773-75 (óleo sobre lienzo) tras la vuelta de su viaje a Italia de 1770. Existen, sin embargo, varias hipótesis sobre la cronología de la obra, algunos autores le dan una fecha anterior al viaje y consideran realizado para que su familia lo tuviera presente ante su inmediato viaje. Otros especialistas creen que es un retrato de bodas. "La maja desnuda" de Goya: ¿quién fue en realidad? Goya ...

JUDITH LEYSTER, UNA PINTORA INDEPENDIENTE DEL SIGLO DE ORO HOLANDÉS

Imagen
La pintora holandesa Judith Leyster fue una de las pocas mujeres del siglo XVII que pudo ganarse la vida como pintora profesional llevando a cabo obras de género, bodegones y retratos. Probablemente esta artista fuera alumna de Frans Hals, cuya influencia en su obra es patente. Autorretrato Inicio de su carrera Judith Jans.   Leyster nació en Haarlem (Holanda) en 1609 y fue la octava hija de una familia cuyo padre era comerciante textil y fabricante de cerveza. Lo cierto, es que ya en su juventud, con diecinueve años, era lo suficientemente conocida como para ser mencionada en un libro del cronista de Haarlem Samuel Ampzing titulado Beschrijvinge ende lof der stadt Haerlem , publicado en 1628. El Renacimiento y el Barroco con mirada femenina No se conocen bien los detalles de su formación, pero es posible que Judith, al igual que con muchos artistas, pudiera haber tenido diferentes maestros. Samuel Ampzing parece sugerir en su libro que ...

DURERO O LA OBSESIÓN POR SU IMAGEN

Imagen
Alberto Durero es el primer maestro del autorretrato. Se retrató en numerosas obras, tanto óleos como dibujos, el primero de ellos cuando apenas contaba con 13 años. Posiblemente, el “Autorretrato como Ecce Homo” sea la culminación de la maestría de Durero como retratista. Autorretrato año 1500. Munich Orgulloso y arrogante A Albrecht Dürer o  Alberto Durero (1471-1528) fue un artista polifacético. Se le considera el indiscutible genio de la pintura alemana, y uno de los artistas más brillantes de toda la historia del Arte, pero además un maestro del autorretrato. El autorretrato es un género que eclosiona en el  Renacimiento , con algunos precedentes discretísimos entre la estatuaria gótica.  El insólito rinoceronte de Durero El autorretrato representa la autoafirmación del artista como tema digno de su arte. Significa un nuevo estadio en la consideración de su profesión, de su nivel intelectual y de su lugar en la escala social, puest...

AUTORRETRATO: LA REIVINDICACIÓN DEL ARTISTA

Imagen
Una de las costumbres que se impuso en el Renacimiento y el Barroco fue que el artista se autorretratara dentro de un gran cuadro para reafirmar su autoría, pero también como forma de ser conocido. Sofonisba Anguissola es la artista que más autorretratos ha realizado a lo largo de la historia de la pintura, seguida de cerca por Alberto Durero   y   Rembrandt . Jan Van Eyck Primeros autoretratos Según los expertos, los primeros autorretratos de los que se tiene conocimiento datan del Antiguo Egipto (alrededor del año 1300 a.C. ya hubo un escultor de nombre Bak que esculpió su retrato sobre piedra). Van der Weyden Durante la Edad Media hubo arquitectos de catedrales góticas que “firmaron” sus obras con pequeños autorretratos esculpidos en sitios semi-escondidos de la arquitectura. En pintura, el autorretrato en el románico, cuando se daba, tendía hacia la estilización y el simbolismo, aunque ya en el gótico se fueron convir...