Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bouguereau

Entrada destacada

ÁNGEL SANZ-BRIZ: EL DIPLOMÁTICO ESPAÑOL QUE ENGAÑÓ A LOS NAZIS PARA SALVAR A MÁS DE 5.000 JUDIOS EN BUDAPEST

Imagen
Budapest, octubre de 1944. La ciudad se desangra bajo la doble ocupación nazi y la cruenta dictadura de la Cruz Flechada húngara. Las redadas y deportaciones de judíos a Auschwitz han alcanzado un ritmo frenético. En medio de este infierno, un diplomático español de apenas 33 años, alto, delgado y de impecable traje, recorre las calles con una carpeta llena de documentos. Su nombre es  Ángel Sanz-Briz . Con una mezcla de valor temerario, astucia legal y desobediencia sistemática a su gobierno, está a punto de orquestar una de las operaciones de rescate más audaces de la Segunda Guerra Mundial. Utilizando un decreto de 1924, un invento diplomático y papeles falsos, logrará salvar la vida de más de 5,000 judíos húngaros. Mientras el mundo cerraba los ojos y las potencias aliadas priorizaban la victoria militar sobre el rescate de civiles, un diplomático de la España de Franco, teóricamente aliada del Eje, se convirtió en un faro de humanidad. Sin embargo, a diferencia de su homólogo ...

ÈMILE MUNIER: PINTAR LA TERNURA EN ÓLEO

Imagen
Munier desarrolló un talento excepcional para mostrar escenas cercanas, muy expresivas y llenas de movimiento, sobre todo donde aparecen niños en un ambiente rural. Su obra tiene una influencia clara de Baouguereau, al que admiró y del que fue alumno y posteriormente amigo. Un academicista por decisión Èmile Munier  n ació en París el 2 de junio de 1840. Aunque no procedían de una familia de pintores, él y sus dos hermanos se interesaron desde muy jóvenes por este arte. Èmile Munier asistía a clases de dibujo, pintura, anatomía, perspectiva y química, pero siempre en relación con el teñido de lana, dirigiendo sus estudios hacia el arte de la tapicería para seguir los pasos de su padre. A los veintiún años se casó con Henriette Lucas, que era la hija de su profesor de dibujo. Por aquel entonces Émile era un artista de la tapicería, sin embargo pintaba también al lado de su suegro pintura de corte académico. En la década de 1860, y gracias a los av...