Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como brujas

Entrada destacada

CRAC DEL 29: LA CRISIS QUE INVENTARON LOS BANQUEROS

Imagen
El  24 de octubre de 1929 , pocas horas después de que la bolsa de Nueva York abriera sus puertas, un corredor de bolsa se desplomaba sobre su puesto de trabajo. No había sido un infarto, sino un colapso nervioso. Era la primera víctima de un pánico que se extendería como un reguero de pólvora por el corazón financiero del mundo . Ese día, bautizado para siempre como el  "Jueves Negro" , marcó el inicio formal del  Crac del 29 , pero fue solo el comienzo de una catástrofe que culminaría cinco días después con el  "Martes Negro" , el 29 de octubre, cuando se negociaron 16,4 millones de acciones en un solo día de caos absoluto . La narrativa oficial pronto catalogó el evento como una corrección de mercado inevitable tras una década de especulación desenfrenada, un "pinchazo" de una burbuja financiera que había crecido de forma insostenible durante los "Felices Años Veinte" . Sin embargo, esta explicación, aunque cómoda, esconde una realidad mucho m...

EL CONDE ESTRUC: UN VAMPIRO ESPAÑOL DEL SIGLO XII

Imagen
Siempre se ha dicho que los vampiros, palabra creada en el siglo XVIII, procedían de la Transilvania (Rumanía), pero no es así, España ya tuvo su primer vampiro en el siglo XII. En el Ampurdán, en una villa llamada Llers, un anciano noble, el conde Estruc (o Estruch), falleció asesinado en 1173, pero volvió a la vida convertido en un vampiro de aspecto joven y seductor. Las mujeres caían rendidas entre sus brazos quedándose embarazadas. La leyenda de un vampiro  Hay varias versiones sobre la leyenda del conde de Estruch, a los Pirineos para luchar contra el paganismo y la brujería. El rey le regala la villa de Llers (Gerona), donde Estruch residíó y construyó un castillo dedicándose a perseguir a las brujas hasta que fue asesinado en 1173, ya de viejo. Una variante de la leyenda  afirma que Estruch murió asesinado por envenenamiento a manos de su propio capitán, llamado Benach, y que este lo hizo por encargo de la propia hija del Conde, Nuria, pues su descendiente le...