Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mujeres pintoras

Entrada destacada

CRAC DEL 29: LA CRISIS QUE INVENTARON LOS BANQUEROS

Imagen
El  24 de octubre de 1929 , pocas horas después de que la bolsa de Nueva York abriera sus puertas, un corredor de bolsa se desplomaba sobre su puesto de trabajo. No había sido un infarto, sino un colapso nervioso. Era la primera víctima de un pánico que se extendería como un reguero de pólvora por el corazón financiero del mundo . Ese día, bautizado para siempre como el  "Jueves Negro" , marcó el inicio formal del  Crac del 29 , pero fue solo el comienzo de una catástrofe que culminaría cinco días después con el  "Martes Negro" , el 29 de octubre, cuando se negociaron 16,4 millones de acciones en un solo día de caos absoluto . La narrativa oficial pronto catalogó el evento como una corrección de mercado inevitable tras una década de especulación desenfrenada, un "pinchazo" de una burbuja financiera que había crecido de forma insostenible durante los "Felices Años Veinte" . Sin embargo, esta explicación, aunque cómoda, esconde una realidad mucho m...

MUJERES DE LA GENERACIÓN DEL 14: FEMINISMO REIVINDICATIVO

Imagen
La generación de 1914 se movía en clave cultural dentro del ámbito científico, filosófico, artístico y literario. La modernidad y la europeización de España como motor de progreso fueron sus anhelos. Sin embargo, esta generación se va a caracterizar también por la importancia que tuvieron en ella las mujeres, recién incorporadas a los circuitos intelectuales y culturales. Zenobia Camprubí Una fecha clave El estallido de la Primera Guerra Mundial, en 1914 , iba a coincidir con los inicios de la modernización en Europa. L a fecha   fue especialmente significativo para esta generación , pero  se vivió de manera muy distinta en España , a la que no marcó de manera tan decisiva como a las equivalentes de los países que sí intervinieron militarmente en la guerra y que no suelen designarse como  generación de 1914 , sino con otros términos . Sin embargo, la neutralidad de España en este conflicto trajo también consecuencias sociales, políticas y económ...

LEONORA CARRINGTON: UNA VIDA SURREALISTA

Imagen
Fue una artista multifacética,  adelantada a su tiempo , apasionada y rotundamente surrealista . I ntent ó vivir con intensidad y en libertad   sin límites en una época en que a las mujeres   no se les permitía salirse del guión ... , y acabó en un manicomio . Leonora Carrington Un carácter rebelde y apasionado Nació el  6 de abril de 1917 en el pueblo de Chorley (Lancashire, Inglaterra) en el seno de una acomodada familia que intentó darle una educación esmerada con arreglo a su status. Las influencias de su familia eran tales que fue presentada en sociedad en 1935 ante el mismísimo rey Jorge V. Leonora parecía tener lo todo a sus pies por su buena cuna , pero su primera muestra de rebeldía fue querer ser artista,. Así, en 1936 ingresa en la academia de Amadee Ozenfant en Londres, demostrando un gran talento. Vanguardias: el arte contemporáneo del siglo XX No obstante no quedó ahí la cosa. Un año más tarde se enamoró del artista M...