Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como s.XIX

Entrada destacada

TOMA DE GRANADA: FIN DE LA RECOSQUISTA E INICIO DE LA EXPANSIÓN ESPAÑOLA

Imagen
La toma de Granada en 1492 por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, marcó el final de la Reconquista, un proceso militar, político y religioso que duró casi 800 años y que buscaba recuperar los territorios de la península ibérica ocupados por los musulmanes desde el siglo VIII. Este evento es uno de los hitos más importantes de la historia de España, tanto por sus repercusiones políticas como culturales, y por su simbología como el fin de la presencia musulmana en el territorio peninsular. Contexto histórico La Reconquista fue el proceso de expansión cristiana que comenzó poco después de la invasión musulmana de la península en 711. A lo largo de los siglos, los reinos cristianos del norte de la península (como León, Castilla, Aragón y Navarra) fueron consolidando su poder y avanzando hacia el sur, arrebatando territorios a los musulmanes. Sin embargo, a finales del siglo XV, el Reino de Granada, que había sido fundado por la dinastía nazarí en 1238, era el ú...

VALERIANO DOMINGUEZ BÉCQUER: EL HERMANO PINTOR DEL POETA MÁS ROMÁNTICO

Imagen
Fue, como su hermano Gustavo Adolfo, un abanderado del movimiento del Romanticismo en España, pero en la pintura.   Valeriano realizó sobre todo obras de temas típicos del folclore regional, gracias a lo cual conocemos muchos detalles de sus trajes, pero también retratos. Gustavo Adolfo Bécquer De Sevilla a Madrid Valeriano Domínguez Bastida, más conocido como Domínguez Bécquer, nació en Sevilla el 15 de diciembre de 1833 y murió en Madrid el 23 de septiembre de 1870 a la edad de 37 años, sólo tres meses antes que su famoso hermano que falleció con 34. Fue hijo (su padre José Domínguez Bécquer fue conocido entre sus contemporáneos como el Maestro Pepe Bécquer) y sobrino (Joaquín Domínguez Bécquer) . "Borbones en pelota": ¿una sátira de los hermanos Bécquer? Valeriano y sus siete hermanos se quedaron huérfanos de padre y madre cuando él contaba solo doce años. Él y su hermano Gustavo Adolfo fueron educados entre varios parientes, des...