Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) es considerado uno de los mayores artistas de la historia, por sus obras maestras en escultura, pintura, arquitectura y poesía. Sin embargo, pocos saben que en sus inicios también se dedicó a la falsificación de arte, con el fin de demostrar su talento, ganar dinero o burlarse de los expertos. Miguel Ángel Buonarroti "Eros durmiente" y dibujos ahumados Según los biógrafos de Miguel Ángel Buonarroti, este realizó algunas obras que hizo pasar por antiguas como la escultura de "Eros durmiente" que vendió al cardenal Raffaele Riario. Sin embargo, el engaño no duró mucho. El cardenal pronto se enteró de que la estatua era una falsificación moderna, y quiso devolverla al vendedor. Pero para entonces, Miguel Ángel ya se había hecho famoso por su “Piedad”, que se exhibía en la Basílica de San Pedro. No obstante, el cardenal, lejos de enfadarse se convirtió en el primer patrocinador de Miguel Ángel y le encargó otras dos obras: un &quo
Las Brigadas Internacionales que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército de la II República fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países, según estudios realizados por el Batallón Lincoln, llegando a participar en total 59.380 brigadistas extranjeros (aunque no todos participaron a la vez), de los cuales murieron más de 15.000, es decir, alrededor de un tercio. Mucho se ha escrito sobre las Brigadas Internacionales que combatieron en la Guerra Civil española, pero muy poco sobre las mujeres brigadistas. Monumento a los brigadistas en Estocolmo Las Brigadas Internacionales El país que más voluntarios aportó fue Francia, con más de 10.000 (otras fuentes eleva la cifra a 15.000). El segundo contingente más importante fue el de alemanas y austriacos, con casi 5.000, en su mayoría exiliados en París y Bruselas. También destacaron los contingentes de Italia (4.000), [] los 2.500 británicos, 2.000 estadounidenses, 1.700 yu