Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Universidad de Salamanca

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

LA AZAROSA VIDA POLÍTICA DE UNAMUNO

Imagen
Unamuno habrá de ser uno de los intelectuales más creativos de su tiempo, pero también uno de los más combativos y contradictorios políticamente. Sus ideas política a favor de la república y en contra de la monarquía le valió la expulsión del rectorado de Salamanca, ser encarcelado e incluso el exiliado varias veces. Sin embargo, también incurrió en contradicciones tan llamativas como apoyar a los sublevados de la Guerra Civil, aunque luego después se desdijo. Socialista, republicano y antimonárquico Miguel de Unamuno (Bilbao 1864-Salamanca 1936) estuvo siempre comprometido con el socialismo, la república (incluso simpatizó con el anarquismo) y en contra de la monarquía. Pero su singular adscripción ideológica le lleva a admitir, en una de sus cartas, que pudo ser identificado con todas o cada una de tales etiquetas, al aceptar que nunca supo “buscar la diagonal” a todas ellas. Sus ideas políticas le valdrían la expulsión del rectorado de Salamanca en 1914, ...