Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como epigenética

Entrada destacada

CONSPIRACIÓN DE LA PÓLVORA: LA SANGRIENTA PERSECUCIÓN A LOS CATÓLICOS EN LA INGLATERRA DE LOS TUDOR

Imagen
El olor a pólvora quemada aún flotaba en las calles de Londres aquel 5 de noviembre de 1605, mientras las campanas de las iglesias protestantes repicaban en señal de triunfo. La noticia corría como reguero de pólvora:  un complot católico para volar el Parlamento inglés había sido desbaratado . Guy Fawkes, un mercenario convertido en mártir, yacía esposado en las mazmorras de la Torre de Londres, mientras el rey Jacobo I firmaba órdenes de ejecución. Pero esta historia no comenzó ese día. Sus raíces se hundían en décadas de persecución religiosa, intrigas políticas y una pregunta que quemaba como yesca:  ¿hasta dónde llegarían los católicos ingleses por su fe?. I. El Telón de Fondo: Inglaterra bajo el Terror Protestante El año es  1558 . La reina Isabel I, hija de Enrique VIII y Ana Bolena, sube al trono e instaura el  Anglicanismo  como religión de Estado. Los católicos, que representaban aún un tercio de la población, se convierten en enemigos públicos. Leyes ...

EPIGENÉTICA: UNA NUEVA FORMA DE ENTENDER LA HERENCIA Y LA SALUD

Imagen
La epigenética (del griego epi, sobre o encima de, y genética) es el estudio de los mecanismos que regulan la expresión de los genes sin alterar la secuencia del ADN que los contiene.  Estos mecanismos son capaces de activar o desactivar los genes, o de modificar su nivel de actividad, en función de las condiciones ambientales y de las experiencias vitales. Además, estos mecanismos pueden ser heredables, es decir, pueden transmitirse de una generación a otra sin cambiar el código genético. ADN Los mecanismos epigenéticos La epigenética nos muestra que los genes no son el único determinante de nuestro fenotipo (el conjunto de rasgos físicos y psicológicos que nos caracterizan), sino que también intervienen factores externos e internos que modulan la forma en que se lee e interpreta el genoma (el conjunto completo de los genes de un organismo). La epigenética nos revela que el ADN no es un destino fijo e inmutable, sino que es una molécula dinámica y adaptable, que puede responder a ...

ADN: ¿LA GENÉTICA NOS CONDICIONA?

Imagen
El  descubrimiento  del ADN ha  sido  uno de los  hallazgos   más   importantes  de la  ciencia  para la  comprensión  de la  herencia   genética , lo que se  transmite  de  generación  en  generación  y que  transformó  la  medicina   moderna .       Pero  parece  que no  todo   está   escrito , que  podemos   luchar  contra  nuestro   destino  a  nivel  de  cromosomas , tanto  físicos   como   fisiológicos .  Así , lo que  comemos  o la  mente   positiva   pueden   cambiar nuestros genes. ADN Fue el  biólogo   suizo  Johan Friedrich Miescher  quien  en 1869  consiguió   aislar  por primer  vez  el ADN ( ácido   desoxiribonucleico )  estudiando  la  composición   quí...