Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Repercusiones de la Guerra de Vietnam

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

GUERRA DE VIETNAM: UN CONFLICTO CRUCIAL DEL SIGLO XX

Imagen
La Guerra de Vietnam, uno de los conflictos más prolongados y devastadores del siglo XX, fue una guerra que dejó una profunda huella en la política internacional, la sociedad y la cultura global.  Este conflicto no solo marcó el curso de la historia de Vietnam, sino que también tuvo repercusiones significativas en la política exterior y la percepción pública en los Estados Unidos y en todo el mundo. Contexto Histórico La Guerra de Vietnam se enmarca en el contexto de la Guerra Fría, una época de tensión y rivalidad entre las superpotencias del bloque occidental, liderado por Estados Unidos, y el bloque oriental, encabezado por la Unión Soviética. Después de la Segunda Guerra Mundial, Vietnam, una antigua colonia francesa, fue dividido en dos estados: el Norte, bajo un gobierno comunista liderado por Ho Chi Minh, y el Sur, con un gobierno pro-occidental apoyado por Estados Unidos y otras naciones aliadas. La división del país se formalizó en los Acuerdos de Ginebra de 1954, que esta...