Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Misterios cósmicos

Entrada destacada

ÁRTICO: CLAVE PARA EL FUTURO CLIMÁTICO Y GEOPOLÍTICO DEL PLANETA

Imagen
El Ártico es una vasta región polar que abarca el extremo norte de la Tierra, centrada en el océano Ártico y rodeada por tierras de países como Canadá, Rusia, Noruega, Estados Unidos (Alaska), Groenlandia y Finlandia. Esta región es de vital importancia tanto por su ecosistema único como por su impacto en el clima global. En las últimas décadas, ha estado en el centro de atención debido a los efectos del cambio climático, el deshielo de sus capas de hielo y las implicaciones geopolíticas y económicas que conlleva. Clima y características geográficas El Ártico se caracteriza por un clima extremadamente frío, con inviernos largos y oscuros donde las temperaturas pueden bajar a -40°C, y veranos cortos con temperaturas que rara vez superan los 10°C. La región está cubierta en gran parte por hielo marino, que se expande durante el invierno y se reduce en verano. Sin embargo, en los últimos años, los científicos han observado un deshielo acelerado del Ártico, debido al aumento de las tempera...

UNIVERSO: UN MOSAICO DE MISTERIOS Y MARAVILLAS

Imagen
El universo es la totalidad del espacio y el tiempo de todas las formas de materia, energía, impulso, leyes y constantes físicas que los gobiernan.  Es el escenario más vasto y complejo en el que se desarrolla la historia de todo lo que conocemos y lo que esperamos descubrir. Orígenes y la Teoría del Big Bang   En el contexto científico, la teoría más aceptada sobre el origen del universo es que este comenzó con el Big Bang, es decir, una expansión masiva que ocurrió hace aproximadamente 13. 800  millones de años. Antes de esta explosión, toda la materia y energía del universo estaban concentradas en un punto infinitamente pequeño, caliente y denso, una gran mezcla de partículas subatómicas y energía, conocido como singularidad. Desde ese punto inicial, el universo comenzó a expandirse a una velocidad increíble. Esta expansión no fue una explosión en el sentido tradicional, sino más bien un rápido estiramiento del espacio mismo. En los primeros instantes, el universo era ...