Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Misterios cósmicos

Entrada destacada

"EL EMPECINADO": EL GUERRILLERO QUE HUMILLÓ A NAPOLEÓN Y POR ESO EL REY FELÓN LO AHORCÓ

Imagen
Castrillo de Duero, Valladolid, 1775. En el seno de una familia de labradores acomodados nace un niño que pasaría a la historia con un apodo que definiría su carácter:  "El Empecinado" . A principios del siglo XIX, mientras los ejércitos napoleónicos paseaban su poderío por Europa, un humilde campesino español, sin formación militar alguna, se erigiría en el azote de los franceses en Castilla. Juan Martín Díez no era un general, ni un noble, ni un político. Era un hombre del pueblo que, armado con un valor a prueba de bombas y un conocimiento profundo del terreno, demostró que un pueblo decidido puede humillar al ejército más poderoso del mundo. Su nombre, derivado de "pecina" (el cieno de las acequias de su pueblo), se convirtió en sinónimo de tenacidad y resistencia a ultranza. Mientras la Junta Central se refugiaba en Cádiz y los generales regulares sufrían estrepitosas derrotas, el Empecinado y sus hombres mantenían viva la llama de la rebelión en el corazón de ...

UNIVERSO: UN MOSAICO DE MISTERIOS Y MARAVILLAS

Imagen
El universo es la totalidad del espacio y el tiempo de todas las formas de materia, energía, impulso, leyes y constantes físicas que los gobiernan.  Es el escenario más vasto y complejo en el que se desarrolla la historia de todo lo que conocemos y lo que esperamos descubrir. Orígenes y la Teoría del Big Bang   En el contexto científico, la teoría más aceptada sobre el origen del universo es que este comenzó con el Big Bang, es decir, una expansión masiva que ocurrió hace aproximadamente 13. 800  millones de años. Antes de esta explosión, toda la materia y energía del universo estaban concentradas en un punto infinitamente pequeño, caliente y denso, una gran mezcla de partículas subatómicas y energía, conocido como singularidad. Desde ese punto inicial, el universo comenzó a expandirse a una velocidad increíble. Esta expansión no fue una explosión en el sentido tradicional, sino más bien un rápido estiramiento del espacio mismo. En los primeros instantes, el universo era ...