Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como franquismo

Entrada destacada

JÍBAROS: LA VERDAD OCULTA DE LOS REDUCTORES DE CABEZAS QUE ATERRORIZARON A LOS CONQUISTADORES

Imagen
En las profundidades de la selva amazónica, entre Ecuador y Perú, un pueblo indígena se hizo famoso por su resistencia feroz y sus prácticas únicas: los  jíbaros  (o  shuar , como se autodenominan). Conocidos históricamente como los  "reductores de cabezas" , su cultura combina el animismo ancestral, técnicas de guerra letales y una relación profunda con la naturaleza. 1. Orígenes y Territorio A. ¿Quiénes son los Jíbaros? Grupo étnico : Pertenecen a la familia lingüística  jívara , que incluye a los shuar, achuar, huambisa y aguaruna. Ubicación : Principalmente en la  Amazonía ecuatoriana  (provincias de Morona Santiago y Pastaza) y norte del Perú. Estilo de vida tradicional : Cazadores-recolectores y horticultores (cultivo de yuca, plátano y maíz). B. Resistencia Histórica Época colonial : Rechazaron la invasión española en el siglo XVI. Los misioneros jesuitas y franciscanos tuvieron poco éxito en convertirlos. Siglo XIX : Se enfrentaron a caucheros ...

MARÍA TERESA LEÓN: UNA ESCRITORA COMPROMETIDA CON SU TIEMPO

Imagen
María Teresa León fue una escritora española que formó parte de la generación del 27, junto a su esposo, el poeta Rafael Alberti.  Su obra abarca diversos géneros literarios, como la novela, el teatro, el cuento, la poesía, el ensayo y el guion cinematográfico, pero además fue una mujer feminista y activista política, que defendió los derechos de las mujeres y se opuso al franquismo. María Teresa León Escritora comprometida María Teresa León Goyri nació en Logroño en 1903 en el seno de una familia culta e ilustrada, María Teresa León recibió una educación progresista en la Institución Libre de Enseñanza y se licenció en Filosofía y Letras. Contrajo matrimonio muy joven con Gonzalo de Sebastián Alfaro, con quien tuvo dos hijos, pero se separó de él en 1929. Ese mismo año conoció a Rafael Alberti, con quien inició una relación amorosa y artística que duraría hasta el final de sus días. María Teresa León empezó a publicar sus primeros artículos en el Diario de Burgos, bajo el seudónim...