Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como obras de arte

Entrada destacada

JOSÉ CELESTINO MUTIS: EL CIENTÍFICO Y SACERDOTE ESPAÑOL ILUSTRADO QUE DESAFIÓ A LA INQUISICIÓN

Imagen
El 30 de septiembre de 1772, un sacerdote y científico español afincado en Santa Fe de Bogotá enviaba una carta clandestina a Europa que cambiaría para siempre el curso de la ciencia en el Imperio Español . Lo que las autoridades virreinales podrían haber considerado "correspondencia rutinaria" pronto se revelaría como el manifiesto fundacional de una de las empresas científicas más ambiciosas de la Ilustración. El autor,  José Celestino Mutis , se convertiría en el cerebro de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, una epopeya de 33 años que desafió dogmas religiosos, intereses económicos y el propio orden colonial . La narrativa oficial, promovida por la Corona de Carlos III, es edificante: se trató de un proyecto ilustrado para catalogar la naturaleza americana, dirigido por un leal sacerdote y científico al servicio de Dios y el Rey . Sin embargo, esta explicación institucional se ha visto desbordada por una serie de documentos secretos, conflictos con la ...

MUSEO DEL PRADO: UN LUGAR ÚNICO DE LA MEMORIA CULTURAL DE ESPAÑA

Imagen
El Prado, como  los museos europeos ,  surge en los inicios de las nacionalidades como fruto de la reivindicación de una nueva sociedad secularizada . Su cada vez más decidida condición de institución es clave para conocer una parte importante de la historia del arte occidental  y de la pintura de la Edad Contemporánea. El Museo del Prado en sus orígenes Bicentenario Con la Ilustración nació el concepto de museo nacional que conocemos hoy en día. Así, e n los primeros años del siglo XIX, y siguiendo el ejemplo europeo de la apertura pública de las grandes colecciones históricas  (que hasta entonces eran patrimonio de los salones de reyes y aristócratas) , Fernando VII se aviene a destinar el inacabado edificio diseñado por Juan de Villanueva para la creación de un Real Museo de Pinturas y Esculturas (posteriormente Museo Nacional del Prado), que abrió por primera vez al público el 19 de noviembre de 1819. Las pintoras del Museo del Prado ...

LEONORA CARRINGTON: UNA VIDA SURREALISTA

Imagen
Fue una artista multifacética,  adelantada a su tiempo , apasionada y rotundamente surrealista . I ntent ó vivir con intensidad y en libertad   sin límites en una época en que a las mujeres   no se les permitía salirse del guión ... , y acabó en un manicomio . Leonora Carrington Un carácter rebelde y apasionado Nació el  6 de abril de 1917 en el pueblo de Chorley (Lancashire, Inglaterra) en el seno de una acomodada familia que intentó darle una educación esmerada con arreglo a su status. Las influencias de su familia eran tales que fue presentada en sociedad en 1935 ante el mismísimo rey Jorge V. Leonora parecía tener lo todo a sus pies por su buena cuna , pero su primera muestra de rebeldía fue querer ser artista,. Así, en 1936 ingresa en la academia de Amadee Ozenfant en Londres, demostrando un gran talento. Vanguardias: el arte contemporáneo del siglo XX No obstante no quedó ahí la cosa. Un año más tarde se enamoró del artista M...

JAN VAN EYCK: UN CUADRO, UN ESPEJO......, Y UNA REVOLUCIÓN

Imagen
Jan van Eyck   e stá considerado uno de los mejores pintores del Norte de Europa del  siglo XV  y el más célebre de los  Primitivos Flamencos .  Su obra, abundantemente copiada, ejerció enorme influencia en el arte de su época . Cuatro siglos después de haber pintado su obra "El matrimonio Arnolfini" , esta fue la inspiración de un nuevo estilo radical de pintura. Retrato del matrimonio Arnolfini Jan van Eyck y su obra Jan van Eyck  ( 1390-1441) se ha enmarcado dentro del gótico tardío y como una de las figuras claves de la transición hacia la escuela flamenca que dio lugar al siglo de oro de ese país. Ejerció exclusivamente en Brujas (hoy Bélgica), pero su realismo, asombrosa habilidad técnica y la precisión en los detalles, reproducidos cuidadosamente, fueron muy admiradas por sus contemporáneos. ¿Por qué nos resulta tan misterioso El Bosco? Su  obra , profusamente copiada  por  pintores y los iluminadores , ...