Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia medieval. Imperio romano

Entrada destacada

CHARLES DARWIN: EL NATURALISTA QUE REVOLUCIONÓ LA BIOLOGÍA

Charles Darwin es uno de los científicos más importantes de la historia, cuya teoría de la evolución por selección natural cambió para siempre la forma de entender la naturaleza y el origen de la vida. Su obra maestra,  El origen de las especies, publicada en 1859, es considerada el fundamento de la biología moderna y una de las obras más influyentes y controvertidas de todos los tiempos.  Un joven Charles Darwin El naturalismo prioritario Darwin nació el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury, Inglaterra, en el seno de una familia acomodada y culta. Su padre era un médico respetado y su abuelo materno era Josiah Wedgwood, el famoso ceramista. Su abuelo paterno era Erasmus Darwin, un médico, poeta y filósofo que había anticipado algunas ideas sobre la evolución. Darwin tuvo cinco hermanos y una infancia feliz, aunque marcada por la muerte de su madre cuando él tenía ocho años. Desde pequeño mostró un gran interés por la naturaleza y por coleccionar objetos como conchas, minerales o insect

EL "FUEGO GRIEGO": LA PODEROSA ARMA SECRETA DEL IMPERIO BIZANTINO

El "fuego griego" era una poderosa arma incendiaria utilizada por el Imperio Bizantino durante la Edad Media. Fue un arma muy efectiva en la guerra naval, ya que el fuego podía propagarse rápidamente en el agua y era difícil de apagar. También se utilizaba en tierra para defender ciudades y fortificaciones. Después de la caída del Imperio Romano de Occidente, el Imperio Bizantino (395-1453), o Imperio Romano de Oriente, se convirtió en uno de los imperios más grandes de la historia, abarcando gran parte de Europa Oriental, Asia Menor y África del Norte. Fuego griego ¿Qué era el "fuego griego"? La composición exacta del "fuego griego" sigue siendo un misterio, ya que los bizantinos mantuvieron en secreto la fórmula durante siglos. Sin embargo, se sabe que era un líquido inflamable que se lanzaba a través de tubos o lanzallamas, y que tenía propiedades altamente inflamables y corrosivas. El "fuego griego" se utilizó con gran éxito en numerosas bata

Entradas populares de este blog

¿QUIÉNES FUERON LOS ESCRIBAS?

https://ajestigie.com/link?z=4913003&var={SOURCE_ID}&ymid={CLICK_ID} En la antigüedad, los escribas no sólo eran un colectivo que se encargaba de copiar a mano libros y realizar trabajos escribano, sino que también eran contables, arquitectos, administradores, bibliotecarios e incluso literatos. A pesar de proceder en su mayoría de estratos humildes, los escribas fueron adquiriendo una enorme relevancia social y política como casta especial. Escriba egipcio El escriba egipcio, una casta especial E l escriba era esencial en la sociedad del Antigua Egipto. Era un personaje culto  capaz de escribir, clasificar, contabilizar y copiar  utilizando varios tipos de escritura  ( como la hierática o demótica), conocedor del arte de la construcción y de transcribir rápidamente órdenes, documentos legales y pensamientos sobre papiros y ostracas con ayuda de un cálamo y su paleta con tintas de diferentes colores. Su trabajo era remunerado. Aunque realizaba su trabajo

VANGUARDIAS: EL ARTE CONTEMPORÁNEO DEL SIGLO XX

El término “arte contemporáneo”, que sirve para designar al realizado durante el s.XX, se caracteriza por el constante cuestionamiento de los convencionalismos. La transgresión será la seña de identidad de unos artistas que se harán eco de la situación de inestabilidad social, política y económica por la que atraviesa la Europa de la época. Dalí El rupturismo de los “ismos” Genéricamente se reconoce como “arte contemporáneo” aquel que se llevó a cabo durante el siglo XX y que cuestionaba los principios artísticos de las últimas décadas del XIX (Impresionismo y Postimpresionismo), aunque fueron estos, precisamente, las raíces de su formación y de su espíritu crítico. Serán sin embargo los cambios políticos, sociales, económicos, científicos y filosóficos de finales del siglo XIX y principios del XX los que influyan de forma decisiva y hagan concebir a estas nuevas generaciones de artistas una manera diferente de afrontar la realidad y su revolución estética

MARGARET KEANE: LA PINTORA DE LOS OJOS GIGANTES

Margaret Keane es esencialmente una retratista al óleo cuyos personajes preferidos son mujeres, niños y animales domésticos. La característica principal de esta pintora estadounidense es que en todos sus cuadros los protagonistas aparecen con enormes y tristes ojos. Margaret Keane Historia de un vil engaño Margaret Doris Hawkins (Nashville, Tennesse, USA, 1927) siempre le gustó pintar grandes ojos en sus retratos. De pequeña era conocida en la iglesia local por sus bocetos de ángeles con grandes ojos. Se casó joven y en 1950 tuvo a su primer y única hija, Jane. El matrimonio no duró mucho. Tras su separación Margaret contraje nuevas nupcias en 1955 con un agente inmobiliario llamado Walter Keane. Su nuevo esposo vio en los cuadros de Margaret un filón y dejó su negocio para dedicarse    a vender estos en forma masiva en grandes almacenes, libros de cómic y revistas. Mientras, Margaret continuó perfeccionando su técnica, pero simplemente firmaba co