Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Trata de esclavos

Entrada destacada

ÁRTICO: CLAVE PARA EL FUTURO CLIMÁTICO Y GEOPOLÍTICO DEL PLANETA

Imagen
El Ártico es una vasta región polar que abarca el extremo norte de la Tierra, centrada en el océano Ártico y rodeada por tierras de países como Canadá, Rusia, Noruega, Estados Unidos (Alaska), Groenlandia y Finlandia. Esta región es de vital importancia tanto por su ecosistema único como por su impacto en el clima global. En las últimas décadas, ha estado en el centro de atención debido a los efectos del cambio climático, el deshielo de sus capas de hielo y las implicaciones geopolíticas y económicas que conlleva. Clima y características geográficas El Ártico se caracteriza por un clima extremadamente frío, con inviernos largos y oscuros donde las temperaturas pueden bajar a -40°C, y veranos cortos con temperaturas que rara vez superan los 10°C. La región está cubierta en gran parte por hielo marino, que se expande durante el invierno y se reduce en verano. Sin embargo, en los últimos años, los científicos han observado un deshielo acelerado del Ártico, debido al aumento de las tempera...

HISTORIA DE LA ESCLAVITUD: UN RECORRIDO POR SU EVOLUCIÓN E IMPACTO EN DIFERENTES ÉPOCAS Y LUGARES

Imagen
La esclavitud es una forma de explotación y dominación que consiste en privar a una persona de su libertad y someterla al poder y la voluntad de otra que la trata como una propiedad o una mercancía. La esclavitud ha existido desde la antigüedad hasta la actualidad, adoptando diversas formas y manifestándose en diferentes épocas y lugares.  A lo largo de la historia, millones de personas han sido víctimas de la esclavitud, sufriendo violencia, opresión, discriminación y exclusión. Al mismo tiempo, la esclavitud ha generado resistencias, luchas, rebeliones y movimientos abolicionistas que han buscado poner fin a esta injusticia. La esclavitud en la antigüedad La esclavitud en la antigüedad se originó como una forma de aprovechar la mano de obra de los prisioneros de guerra, a los que se les podía dar muerte o someter a trabajos forzados. Las principales causas de la esclavitud eran las guerras, pero también el endeudamiento, el nacimiento y el comercio. Los esclavos podían ser prisio...