Los mapas, tal y como los conocemos hoy, no existieron en la antigüedad. No tenían sentido y no servían para nada porque no eran reales y ni siquiera señalaban el tiempo que se tardaba en llegar de un lugar a otro. El origen de la palabra "Europa" proviene de un personaje de la mitología griega, pero como denominación de un territorio, la península más occidental del continente Euroasiático, no se afianzaría hasta el siglo XVI. Europa Regina de Putsch Los mapas del mundo antiguo y el medievo En el mundo antiguo no había mapas porque la concepción que tenían del espacio estaba basada en la ruta que seguían para sus distintos menesteres, como los comerciales, por ejemplo. Lo que consultaban para ello eran las guías, o documentados libros de viajes (periplos), si los había, En ellos se recogen nombres de pueblos, ciudades, aspectos topográficos de los lugares, accidentes geográficos de la ruta, etc. La representación de algunas de estas guías, en definitiva, señalan estos "
https://ajestigie.com/link?z=4912994&var={SOURCE_ID}&ymid={CLICK_ID} Además de ser la primera esposa de Albert Einstein, parece que Mileva Maric fue colaboradora y coautora de sus famosas teorías . Aunque relegada al olvido durante mucho tiempo , su figura y el grado de participación en los descubrimientos de su marido ha empezado a reivindicarse en las últimas décadas . Mileva Maric Una joven matemática Mileva Marić (1875-1948) n ació en Titel en la provincia de Vojvodina (antes imperio austrohúngaro y hoy Serbia) y fue la mayor de tres hermanos de una familia acomodada . Desde edad muy temprana , Mileva empezó a destacar por su inteligencia y sus dotes en la pintura, la música , las matemáticas y la física . Sus estudios en el colegio y en el instituto de secundaria obtuvieron las máximas calificaciones en matemáticas y física lo que animó a su pa