Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como enigma

Entrada destacada

TOMA DE GRANADA: FIN DE LA RECOSQUISTA E INICIO DE LA EXPANSIÓN ESPAÑOLA

Imagen
La toma de Granada en 1492 por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, marcó el final de la Reconquista, un proceso militar, político y religioso que duró casi 800 años y que buscaba recuperar los territorios de la península ibérica ocupados por los musulmanes desde el siglo VIII. Este evento es uno de los hitos más importantes de la historia de España, tanto por sus repercusiones políticas como culturales, y por su simbología como el fin de la presencia musulmana en el territorio peninsular. Contexto histórico La Reconquista fue el proceso de expansión cristiana que comenzó poco después de la invasión musulmana de la península en 711. A lo largo de los siglos, los reinos cristianos del norte de la península (como León, Castilla, Aragón y Navarra) fueron consolidando su poder y avanzando hacia el sur, arrebatando territorios a los musulmanes. Sin embargo, a finales del siglo XV, el Reino de Granada, que había sido fundado por la dinastía nazarí en 1238, era el ú...

EL TESORO DEL CARAMBOLO: UN MISTERIO DORADO DE LA ESPAÑA DE LA EDAD DEL HIERRO

Imagen
El Tesoro del Carambolo es uno de los tesoros más enigmáticos y valiosos descubiertos en España correspondiente a la cultura tartésica. Este extraordinario hallazgo arqueológico ha cautivado la imaginación de historiadores, expertos y entusiastas de los tesoros durante décadas, dejando a muchos preguntándose sobre su origen, significado y valor histórico. Origen, descubrimiento y características El Tesoro del Carambolo fue descubierto en 1958, en el municipio de Camas, cerca de la ciudad de Sevilla, en el sur de España. Durante unas obras de excavación, un agricultor encontró un depósito de objetos metálicos enterrados, desencadenando así el descubrimiento de un tesoro excepcional. El Tesoro del Carambolo consiste en un conjunto de 21 piezas de oro macizo que datan del siglo VIII a.C., durante la época tartésica de la Península Ibérica. Las piezas principales son una serie de collares y brazaletes, finamente elaborados y decorados con intrincados diseños geométricos y figuras zoomorfas...