Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como escritores

Entrada destacada

MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI: EL CONQUISTADOR ESPAÑOL QUE UNIÓ DOS MUNDOS

Imagen
En 1564, un  hidalgo vasco de 62 años , viudo y arruinado, emprendió la expedición más audaz de la historia de España: cruzar el Pacífico para conquistar las Filipinas y encontrar la ruta de regreso a América. Miguel López de Legazpi, un administrador sin experiencia militar, no solo lo logró, sino que  fundó el primer imperio global , conectando Asia y América por primera vez. Sin embargo, su nombre permanece en la sombra de Colón o Cortés. 1. Infancia en el País Vasco: Los Orígenes de un Líder Nacido en  Zumárraga (Guipúzcoa) en 1502 , Legazpi pertenecía a la baja nobleza vasca. Su familia, los  Legazpi-Lazcano , había servido a los Reyes Católicos en las guerras de Italia. Su educación en la  Universidad de Salamanca  le dio formación jurídica, clave para su futuro como administrador. La Llamada de las Indias En  1528 , tras la muerte de sus padres, emigró a  Nueva España (México) . Allí trabajó como escribano en la  Casa de la Moneda ...

SIGLO DE ORO ESPAÑOL: ¿QUÉ FUE Y QUÉ SIGNIFICÓ?

Imagen
Durante el Siglo de Oro de las artes y las letras surgirán los más importantes literatos, pintores o escultores españoles cuya fama ha trascendido hasta nuestros días. El término “Siglo de Oro” se admite que abarca desde la publicación de la Gramática castellana de Antonio de Nebrija (1492) hasta la muerte de Pedro Calderón de la Barca (1681). Velázquez Apogeo cultural Durante los siglos XVI y XVII tuvo lugar en España un periodo de más de un siglo donde hubo un importante florecimiento y desarrollo del arte y la cultura coincidiendo c on el auge político y posterior declive de la dinastía de los  Austrias (o Habsburgo) espa ñoles. A barca dos periodos estéticos   que corresponden al  Renacimiento del siglo XVI  (con los reinados de los  Reyes Católicos, Carlos I y Felipe II) , y al  Barroco  del siglo XVII ( con los reinados de  Felipe III, Felipe IV y Carlos II), pero también con dos acontecimientos relevantes en ambas f...

GEORGE SAND: UNA ESCRITORA MÁS ALLÁ DE CHOPIN

Imagen
La autora escandalizó,  con sus actitudes “masculinas”,  a la encorsetada sociedad francesa del siglo XIX. A pesar de llevar una vida emancipada para la época, su leyenda ha eclipsado a la escritora y su extensa obra. Sand pintada por Delacroix Lejos de los cánones   George Sand fue el pseudónimo de   la escritora francesa Amandine Aurore Lucile Dupin (1804-1876). Nace en París de padre aristócrata y madre era de clase media.A los catorce años e s confiada a un preceptor y entra como pensionada en el convento de las Agustinas inglesas de  París. Lou Andreas-Salomé:una filósofa y escritora nada convencional En el año en el que muere su madre,, 1821 , va a conocer al que dos años después se convertirá en su marido, el barón Casimir Dudevant. . Meses después de la boda n ace su primer hijo, Maurice.  Y en 1828 su hija Solange, de la que se dice que seguramente sea fruto de una aventura de Aurore con...