Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Teresa de Jesús

Entrada destacada

JUAN VIII: VIDA, PAPADO Y MUERTE VIOLENTA DEL PONTÍFICE QUE INSPIRÓ LA LEYENDA DE LA PAPISA JUANA

Imagen
Entre los 266 papas que han ocupado el trono de San Pedro, uno destaca por su aura de misterio, leyendas oscuras y un reinado envuelto en incógnitas.  Juan VIII no solo fue un hábil diplomático que frenó el avance musulmán en Italia, sino el centro de una de las leyendas más persistentes de la Iglesia: la Papisa Juana. Según crónicas medievales como las de Martín de Opava (s. XIII), este papa habría sido en realidad una mujer que ocultó su identidad hasta que, durante una procesión, dio a luz en plena Vía Sacra, revelando su verdadera naturaleza.   Juan VIII 1. Orígenes y Ascenso al Solio Pontificio Nacido en  Roma hacia el año 820 , Juan VIII provenía de una familia aristocrática vinculada a la curia romana. Su educación eclesiástica y habilidades diplomáticas le permitieron escalar rápidamente en la jerarquía de la Iglesia. Fue elegido papa el  14 de diciembre de 872 , en un contexto crítico: Amenaza musulmana : Los sarracenos controlaban Sicilia y asolaban la...

TERESA DE JESÚS: UNA ESCRITORA A LA ALTURA DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL

Imagen
A Teresa de Jesús se la venera mucho y se la lee poco a pesar de que contribuyó a alumbrar el Siglo de Oro. Hizo varias revoluciones a un tiempo: la de su congregación y la de las letras, además de ser feminista a su modo sobreponiéndose al machismos de su tiempo. Teresa de Jesús por fray Juan de la Miseria Aficionada a los libros de caballerías Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada (1515-1582), más conocida como Teresa de Jesús o Teresa de Ávila, no sólo fue una religiosa mística y fundadora de numerosos conventos de carmelitas descalzas, sino también escritora y poeta. Su padre, don Alonso Sánchez de Cepeda, era hijo de un judío converso toledano, se había casado en segundas nupcias con la noble castellana doña Beatriz de Ahumada, y había aportado al matrimonio tres hijos de su enlace anterior a los que se sumaron ocho, entre ellos Teresa. «Éramos tres hermanas y nueve hermanos», contó la propia santa, que según ella misma admitía era la favorita de su ...