Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Batalla de Singapur

Entrada destacada

GUERRAS CARLISTAS: LA ÚLTIMA CRUZADA DE LA ESPAÑA TRADICIONAL (Y POR QUÉ SU FANTASMA SIGUE VIVO)

Imagen
El 29 de septiembre de 1833, una proclama urgente recorrió los montes de Navarra: "¡Dios, Patria, Fueros, Rey!". Un hombre de 45 años, Carlos María Isidro de Borbón, se autoproclamaba legítimo heredero al trono de España, desafiando a su sobrina, una niña de tres años llamada Isabel. Lo que comenzó como un pleito sucesorio se convirtió en la guerra civil más larga y sangrienta del siglo XIX español, un conflicto que se repetiría en tres oleadas a lo largo de 50 años. Pero las Guerras Carlistas no fueron solo una disputa dinástica. Fueron la lucha a muerte entre dos Españas irreconciliables: una que anhelaba abrazar la modernidad liberal y otra que defendía con fusiles y rosarios un orden tradicional, católico y foral que se desvanecía. 1. El Detonante: La Pragmática Sanción y el Pleito Sucesorio Fernando VII y la Sombra de la Ley Sálica En 1713, Felipe V, el primer Borbón español, implantó la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. En 1789, las Cortes de Carlos IV aprob...

LA PEOR DERROTA ALIADA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: LA CAÍDA DE SINGAPUR

Imagen
La caída de Singapur en febrero de 1942 es considerada una de las peores derrotas sufridas por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial . Esta catástrofe militar fue un golpe devastador para el prestigio del Imperio Británico y cambió el equilibrio de poder en el sudeste asiático, marcando una victoria aplastante para las fuerzas japonesas. Con la rendición de más de 80.000 soldados aliados, la caída de Singapur es recordada como un momento crítico que evidenció la vulnerabilidad de los poderes coloniales europeos frente a la expansión japonesa. Contexto de la Batalla de Singapur Antes del conflicto, Singapur era considerada una fortaleza prácticamente inexpugnable y la clave de la defensa británica en Asia. Apodada como la "Gibraltar de Oriente", su ubicación estratégica en el extremo sur de la península malaya la convertía en un puesto crucial para proteger las rutas marítimas que conectaban Europa con el Pacífico. La ciudad fortificada, defendida por fuerzas británic...