Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dora Carringhton

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

DORA CARRINGTON, UNA PINTORA SIN CONVENCIONALISMOS

Imagen
Llevó siempre una vida bohemia y basada en el amor libre y sin estereotipos, incluemdo ocasionales relaciones con otras mujeres. Aunque tuvo muchos admiradores e incluso estuvo casada, ella siempre mostró un amor incondicional por el escritor homosexual Lytton Strachey. Dora y el Círculo de Bloomsbury Dora de Houghton Carrington nació un 29 de marzo   de 1893 en Hereford, Inglaterra, donde asistió a una escuela femenina que promovía el arte. Como desde muy temprana edad Dora mostraba predisposición a la pintura, sus padres le pagaron clases particulares de dibujo. Posteriormente, ganó una beca para la estudiar en la Slade Sxholl or Art de Londres. Virginia Woolf y los apóstoles de Cambridge Dora nunca fue miembro del grupo de Bloomsbury, pero siempre se la vincula a este por su relación con el escritor Lytton Strachey. Se denomina   Círculo o grupo de Bloomsbury   (nombre que proviene del barrio de Londres donde se reunían)...