Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Federico de Madrazo

Entrada destacada

CRAC DEL 29: LA CRISIS QUE INVENTARON LOS BANQUEROS

Imagen
El  24 de octubre de 1929 , pocas horas después de que la bolsa de Nueva York abriera sus puertas, un corredor de bolsa se desplomaba sobre su puesto de trabajo. No había sido un infarto, sino un colapso nervioso. Era la primera víctima de un pánico que se extendería como un reguero de pólvora por el corazón financiero del mundo . Ese día, bautizado para siempre como el  "Jueves Negro" , marcó el inicio formal del  Crac del 29 , pero fue solo el comienzo de una catástrofe que culminaría cinco días después con el  "Martes Negro" , el 29 de octubre, cuando se negociaron 16,4 millones de acciones en un solo día de caos absoluto . La narrativa oficial pronto catalogó el evento como una corrección de mercado inevitable tras una década de especulación desenfrenada, un "pinchazo" de una burbuja financiera que había crecido de forma insostenible durante los "Felices Años Veinte" . Sin embargo, esta explicación, aunque cómoda, esconde una realidad mucho m...

JOSÉ DE MADRAZO: EL FUNDADOR DE UNA DINASTÍA DE ARTISTAS

Imagen
Fue el primer director del recién creado Museo del Prado. Su pintura se sitúa dentro de la transición de la técnica del barroco al neoclasicismo. Sus comienzos barrocos José de Madrazo y Agudo nació en Santander un 22 de abril de 1781. Desde muy joven su inclinación por la pintura fue manifiesta, por lo que, tras las pruebas pertinentes pudo ingresar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí contó con las enseñanzas de Gregorio Ferro (quien terminaría siendo director de la institución), que a su vez era un fiel seguidor de la técnica de pintura de Antón Raphael Mengs, y así se lo transmitió al joven José. Una vez completada su formación en la Academia, se trasladó en 1803 a estudiar a París donde iba a adaptar su pintura al nuevo estilo imperante, el neoclasicismo, gracias a su maestro Jacques-Louis David, de quien tomaba clases. En París conocería también a Ingres, discípulo igualmente de David, con quien partiría hacia Roma tres años después, ani...