Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Federico de Madrazo

Entrada destacada

CARLOMAGNO: BIOGRAFÍA DEL EMPERADOR QUE MOLDEÓ LA EUROPA MEDIEVAL

Imagen
Carlomagno (742–814), conocido como  Carlos el Grande , fue uno de los monarcas más influyentes de la Edad Media. Rey de los francos, conquistador de vastos territorios y primer emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, su legado político, militar y cultural transformó Europa Occidental. Bajo su reinado, se sentaron las bases del feudalismo, se revitalizó la cultura clásica (Renacimiento carolingio) y se consolidó la alianza entre la Iglesia y el Estado. 1. Ascenso al Poder y Unificación de los Francos Nacimiento y Herencia : Hijo de Pipino el Breve y Bertrada de Laon, Carlomagno heredó en 768 el trono franco junto a su hermano Carlomán. Tras la muerte de este en 771, unificó el reino bajo su mando. Expansión Territorial : Duplicó el tamaño del reino franco mediante campañas militares: Conquista de Lombardía (774) : Derrotó al rey Desiderio y se coronó  Rey de los Lombardos , consolidando su influencia en Italia. Guerras contra los Sajones (772–804) : Tras décadas de confl...

JOSÉ DE MADRAZO: EL FUNDADOR DE UNA DINASTÍA DE ARTISTAS

Imagen
Fue el primer director del recién creado Museo del Prado. Su pintura se sitúa dentro de la transición de la técnica del barroco al neoclasicismo. Sus comienzos barrocos José de Madrazo y Agudo nació en Santander un 22 de abril de 1781. Desde muy joven su inclinación por la pintura fue manifiesta, por lo que, tras las pruebas pertinentes pudo ingresar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí contó con las enseñanzas de Gregorio Ferro (quien terminaría siendo director de la institución), que a su vez era un fiel seguidor de la técnica de pintura de Antón Raphael Mengs, y así se lo transmitió al joven José. Una vez completada su formación en la Academia, se trasladó en 1803 a estudiar a París donde iba a adaptar su pintura al nuevo estilo imperante, el neoclasicismo, gracias a su maestro Jacques-Louis David, de quien tomaba clases. En París conocería también a Ingres, discípulo igualmente de David, con quien partiría hacia Roma tres años después, ani...