Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como energías renovables

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

LOS MODELOS ENERGÉTICOS EN LA EVOLUCIÓN HUMANA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Imagen
Los modelos energéticos son las formas en que el hombre obtiene, transforma y utiliza la energía para satisfacer sus necesidades y aspiraciones.  La energía es un recurso indispensable para el desarrollo humano, pero también implica retos y riesgos para el medio ambiente y la sociedad. Por eso, es importante conocer la historia de los modelos energéticos, sus características, ventajas y desventajas, así como las tendencias y desafíos que se plantean para el futuro. Domesticación del fuego Modelos energéticos Desde su aparición en la tierra, el hombre ha usado diferentes modelos energéticos, que se pueden clasificar en seis etapas principales: 1. Modelo preagrícola: Se ubica entre el Pleistoceno y el Paleolítico Superior. En esta etapa, el hombre era cazador-recolector y usaba la energía muscular humana y animal, así como el fuego obtenido de la leña, para cocinar, calentarse y protegerse. La demanda energética era baja y dependía de los recursos naturales disponibles. 2. Modelo agr...

 RECURSOS NATURALES: SOBREEXPLOTACIÓN, ASÍ LOS VAMOS AGOTANDO

Imagen
Los  recursos  naturales de la Tierra son  imprescindibles  para la  supervivencia  de los  seres   humanos  y  necesarios  para el  procesos   industriales  que  desarrollan .       Es por  ello  que tanto a  nivel   gubernamental   como  local o particular en el  mundo  se  compite  por  hacerse  con  su   posesión  o en  su   caso  con  su  control.         Agua  fuente  de  vida   A lo largo de la  historia  las  civilizaciones   conquistadoras   adquirían   poder   político  y  económico   dominando  los  recursos  y la población de los  territorios   invadidos .       Sin embargo, con el  avance  de la  tecnología ,  ya  no se  hace   necesaria  l...