Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como retratos infantiles

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

ANTONIO MARÍA ESQUIVEL: UNA DULCE MIRADA AL RETRATO INFANTIL DEL ROMANTICISMO

Imagen
Esquivel es uno de los más prolíficos pintores del Romanticismo español cuya  producción abarca géneros tan variados como las composiciones religiosas y los asuntos costumbristas pasando por los temas mitológicos e históricos. Sin embargo, fue fundamentalmente un pintor de retratos. Fu en el Romanticismo cuando el retrato infantil experimentó un importante cambio y donde destacaron especialmente los retratos de niños pintados por Esquivel, considerado como el mejor retratista infantil del siglo XIX español. Carlos Pomar. Museo Bellas Artes Sevilla Esquivel y el retrato Esquivel es un pintor poco estudiado, pero los especialistas le consideran uno de los más importantes retratistas de la corte madrileña durante la época del Romanticismo junto con los Madrazo y Ribera. En este sentido, recibió encargos de los más importantes políticos, militares, aristócratas e intelectuales tanto en Madrid como en la Sevilla de la época. De hecho, hay autores que estiman que...