Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como retratos infantiles

Entrada destacada

CARLOMAGNO: BIOGRAFÍA DEL EMPERADOR QUE MOLDEÓ LA EUROPA MEDIEVAL

Imagen
Carlomagno (742–814), conocido como  Carlos el Grande , fue uno de los monarcas más influyentes de la Edad Media. Rey de los francos, conquistador de vastos territorios y primer emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, su legado político, militar y cultural transformó Europa Occidental. Bajo su reinado, se sentaron las bases del feudalismo, se revitalizó la cultura clásica (Renacimiento carolingio) y se consolidó la alianza entre la Iglesia y el Estado. 1. Ascenso al Poder y Unificación de los Francos Nacimiento y Herencia : Hijo de Pipino el Breve y Bertrada de Laon, Carlomagno heredó en 768 el trono franco junto a su hermano Carlomán. Tras la muerte de este en 771, unificó el reino bajo su mando. Expansión Territorial : Duplicó el tamaño del reino franco mediante campañas militares: Conquista de Lombardía (774) : Derrotó al rey Desiderio y se coronó  Rey de los Lombardos , consolidando su influencia en Italia. Guerras contra los Sajones (772–804) : Tras décadas de confl...

ANTONIO MARÍA ESQUIVEL: UNA DULCE MIRADA AL RETRATO INFANTIL DEL ROMANTICISMO

Imagen
Esquivel es uno de los más prolíficos pintores del Romanticismo español cuya  producción abarca géneros tan variados como las composiciones religiosas y los asuntos costumbristas pasando por los temas mitológicos e históricos. Sin embargo, fue fundamentalmente un pintor de retratos. Fu en el Romanticismo cuando el retrato infantil experimentó un importante cambio y donde destacaron especialmente los retratos de niños pintados por Esquivel, considerado como el mejor retratista infantil del siglo XIX español. Carlos Pomar. Museo Bellas Artes Sevilla Esquivel y el retrato Esquivel es un pintor poco estudiado, pero los especialistas le consideran uno de los más importantes retratistas de la corte madrileña durante la época del Romanticismo junto con los Madrazo y Ribera. En este sentido, recibió encargos de los más importantes políticos, militares, aristócratas e intelectuales tanto en Madrid como en la Sevilla de la época. De hecho, hay autores que estiman que...