Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Constance Mayer

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

CONSTANCE MAYER: HISTORIA TRÁGICA DE UNA PINTORA

Imagen
Pintó retratos, escenas de género, temas alegóricos y miniaturas durante más de veinte años. Como era frecuente en esa época, muchas de las obras de Constance Mayer fueron atribuidas a su compañero, maestro y amante Pierre-Paul Prud´hon. Vocación artística Marie-Françoise-Constanza Mayer-La Martinière nació el 9 de marzo 1775 en la localidad francesa de Chauny. Estudió pintura con Joseph-Benoit Sube y Jean –Baptiste Greuze, influyendo ambos en su producción artística donde primaron las pinceladas suaves y las escenas sentimentales. Elisabeth Louise Vigée Lebrun: la pintora favorita de María Antonieta En su época, tras la Revolución Francesa y el Régimen del Terror, la vida se fue pacificando poco a poco y la tranquilidad se volvió cotidiana. Por ello, la pintura también va a renacer, sobre todo se popularizó el retrato y las miniaturas, géneros en los que Constance Mayer se afianzó. Mayer comenzó a pintar retratos de mujeres y niños, escena...