Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como centros comerciales

Entrada destacada

OIEA: ¿QUIÉN CONTROLA REALMENTE LA ENERGÍA NUCLEAR?

Imagen
La  Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA)  es el organismo más poderoso y controvertido del mundo nuclear. Creada en  1957  para promover "el uso pacífico de la energía atómica", hoy es acusada de: ✅  Encubrir desastres  como Fukushima ✅  Favorecer a potencias occidentales ✅  Ser instrumento geopolítico  contra países como Irán Capítulo 1: Los Orígenes Oscuros (La CIA y el Disfraz "Científico") 1957: Nace un Monstruo Burocrático Fundada con apoyo de EE.UU. para  frenar la URSS  durante la Guerra Fría Primer director:  William Sterling Cole , exmiembro del Comité de Energía Atómica de EE.UU. Doble Mandato (La Gran Paradoja) Promover  la energía nuclear Evitar  su uso militar (¿Conflicto de intereses? Empresas como Westinghouse financian sus informes) Capítulo 2: Los Grandes Escándalos 🔴 Caso Fukushima (2011-2023) En  2023 , la OIEA  aprobó  verter  1.3 millones de toneladas  de ...

LAS CIUDADES SUBTERRÁNEAS DEL MUNDO

Imagen
Son miles de túneles enterrados que esconden un pasado milenario. Algunas de estas ciudades han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad. Ya desde la Edad Media, construir túneles era necesario para poder sobrevivir, incluso para practicar rituales paganos sin ser vistos, planear una revolución, atacar de improvisto o conectar dos pueblos. Capadocia (Turquia) Capadocia es una región de Anatolia central, en Turquía. Se caracteriza por tener una formación geológica única en el mundo. De hecho, las características geológicas del lugar han dado pie a que sus paisajes se describan a menudo como "paisajes lunares". La tierra del lugar (toba calcárea), ha adquirido formas caprichosas tras millones de años de erosión, y es lo suficientemente débil para permitir que el ser humano construya sus moradas escarbando en la roca, en vez de erigir edificios. De esta forma, los paisajes lunares están llenos de cavernas, naturales y artificiales, muchas de las cuales continúan ...