Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Leonor de Habsburgo

Entrada destacada

ATAPUERCA: EL SECRETO QUE ESPAÑA OCULTA EN SUS ENTRAÑAS Y REESCRIBE LA HISTORIA HUMANA

Imagen
En las colinas aparentemente modestas de la Sierra de Atapuerca, a solo 15 km de Burgos, yace el secreto mejor guardado de la evolución humana en Europa. Este lugar, declarado  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 , no es solo un conjunto de yacimientos arqueológicos; es una  ventana abierta a un pasado remoto  que se extiende hasta  1.4 millones de años . Los hallazgos aquí han desafiado dogmas científicos, reescrito libros de texto y revelado que la historia humana en Europa es mucho más antigua, compleja y fascinante de lo que jamás imaginamos. El Escenario: Una Sierra con una Historia Profunda Ubicación y Entorno: Un Cruce de Caminos Milenario La Sierra de Atapuerca no es una elevación imponente (su cota máxima es de 1079 metros), pero su ubicación estratégica la convirtió en un  corredor natural crucial  a lo largo de la historia ,  Situada entre las cuencas del Duero y del Ebro, funcionó como un  puente entre la Meseta Cas...

MANUEL I: EL REY LUSO QUE SE CASÓ CON TRES INFANTAS ESPAÑOLAS Y CASI LOGRA UNIFICAR LA PENÍNSULA IBÉRICA

Imagen
Se casó en con dos de las hijas de los Reyes Católicos, Isabel y María, y una nieta de estos, Leonor, hija de Juana y Felipe "el Hermoso" y tuvo con ellas doce hijos. Su primer hijo, Miguel de la Paz, pudo haber sido el príncipe que aunara sobre su cabeza las tres coronas de la Península Ibérica, pero esto llegará a ser posible con su nieto Felipe II en 1580. También fue el padre de la que luego se convertiría en emperetriz de España al casarse con su primo Carlos V. Manuel I "el Afortunado" Un monarca improbable Aunque era nieto de reyes, el que luego sería Manuel I de Portugal, no estaba destinado al trono. Nació en Alcochete un 31 de mayo de 1469 y fue el octavo hijo del infante Fernando de Portugal, duque de Viseu (hijo de Eduardo I) y la infanta Beatriz de Aveiro (nieta de Juan I). Cuando Manuel crecía las intrigas y conspiraciones palaciegas entre la nobleza aristocrática de Portugal y el rey Juan II, su primo y cuñado (que llegó a asesi...