Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como reporteros de guerra

Entrada destacada

CRAC DEL 29: LA CRISIS QUE INVENTARON LOS BANQUEROS

Imagen
El  24 de octubre de 1929 , pocas horas después de que la bolsa de Nueva York abriera sus puertas, un corredor de bolsa se desplomaba sobre su puesto de trabajo. No había sido un infarto, sino un colapso nervioso. Era la primera víctima de un pánico que se extendería como un reguero de pólvora por el corazón financiero del mundo . Ese día, bautizado para siempre como el  "Jueves Negro" , marcó el inicio formal del  Crac del 29 , pero fue solo el comienzo de una catástrofe que culminaría cinco días después con el  "Martes Negro" , el 29 de octubre, cuando se negociaron 16,4 millones de acciones en un solo día de caos absoluto . La narrativa oficial pronto catalogó el evento como una corrección de mercado inevitable tras una década de especulación desenfrenada, un "pinchazo" de una burbuja financiera que había crecido de forma insostenible durante los "Felices Años Veinte" . Sin embargo, esta explicación, aunque cómoda, esconde una realidad mucho m...

GERDA TARO: LA MUJER QUE INVENTÓ A "ROBERT CAPA"

Imagen
Gerda Taro está hoy considerada la primera fotoperiodista  mujer que cubrió un frente de guerra y la primera en fallecer al llevarlo a cabo. Ella y su pareja sentimental , el fotógrafo Endre Ermö Friedmann , crearon el pseudónimo "Robert Capa" que se hizo  mundialmente famoso durante y tras la Guerra Cívil Española. Gerda Taro ¿Quién era Gerda Taro? Gerta Pohorylle, más tarde conocida como Gerda Taro, nació en Stuttgart (Alemania) el 1 de agosto de 1910.  E ra hija de  judíos  polacos  que a  pesar de sus orígenes burgueses  inbuyeron a Gerda en una ideología libertaria y una tendencia al activismo. Así, desde  muy joven ,  entró a formar parte de movimientos  socialistas  y obreros. Guerra Civil Española: las voluntarias internacionales Por eso con la llegada de los  nazis  al poder, y tras haber sufrido una detención, decidió huir con una amiga a  París en 1933. En París repa...