Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bernardo de Gálvez

Entrada destacada

PEARL HARBOR: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL RUMBO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
El 7 de diciembre de 1941, poco antes de las 7:48 de la mañana, un marino estadounidense en Pearl Harbor señaló hacia el cielo. Acababa de avistar la primera oleada de 183 aviones japoneses que se aproximaban por el norte. Minutos después, el cielo se oscureció con una lluvia de bombas y torpedos que convirtieron la bahía hawaiana en un infierno de acero y fuego. En menos de dos horas, el ataque sorpresa había hundido o dañado 19 buques de guerra estadounidenses, destruido 188 aviones y cobrado la vida de 2.403 estadounidenses  . La narrativa oficial fue contundente: Estados Unidos, una nación que abrazaba la neutralidad, había sido víctima de un acto de traición imperdonable por parte del Imperio del Japón. Al día siguiente, el presidente Franklin D. Roosevelt declaraba ante el Congreso que el 7 de diciembre de 1941 era "una fecha que vivirá en la infamia", impulsando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial  . Sin embargo, detrás de esta aparente claridad s...

ORÍGENES DE ESTADOS UNIDOS: LA AYUDA CLAVE DE ESPAÑA EN SU INDEPENDENCIA

Imagen
La fuerte influencia de la herencia anglosajona en el relato oficial de la historia de EE.UU., y la poca o mala propaganda que los propios españoles han hecho de su historia, ha favorecido el desconocimiento de la importante ayuda de España a la independencia de EE.UU.  Para empezar, España, desde la llegada de Colón, no sólo exploró las tierras hoy conocidas como la América Hispana, sino que durante trescientos años, muchos fueron los españoles que se afanaron en el descubrimiento y exploración de la mayor parte de los actuales Estados Unidos e incluso Canadá. Mapa de Las Trece Colonias Las Trece Colonias y la Declaración de Independencia Sin apagarse del todo los ecos de las continuas batallas que habían estado teniendo lugar en el Mediterráneo y en Europa (con la Guerra de Sucesión española), en el norte de África, así como por el control territorial y comercial con las Indias Occidentales  a lo largo del siglo XVIII, se iba a producir otra de dimensión internacional por el...