Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como quema de libros

Entrada destacada

GALEÓN DE MANILA: LA RUTA QUE REVOLUCIONÓ EL COMERCIO MUNDIAL Y CREÓ LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Imagen
El  8 de octubre de 1565 , el fraile y navegante  Andrés de Urdaneta  descubrió el  "tornaviaje" : una ruta de regreso desde Filipinas a América a través del Pacífico Norte. Este hallazgo permitió establecer la primera ruta comercial transoceánica permanente entre Asia y Europa:  el Galeón de Manila  (también llamado  Nao de China ). Durante  250 años  (1565-1815), esta red de intercambio no solo transportó sedas y plata, sino que  revolucionó la agricultura, la medicina y la gastronomía global , creando un mundo interconectado siglos antes de la globalización moderna. 1. La Ruta más Larga del Mundo: De Manila a Acapulco El Desafío del Pacífico Tras la conquista de Filipinas en  1565 , España necesitaba una ruta viable para comerciar con Asia. El viaje de ida desde Acapulco aprovechaba los vientos alisios, pero el regreso era casi imposible hasta que Urdaneta navegó hacia el norte hasta alcanzar la corriente de Kuroshio, que lo llev...

QUEMA DE LIBROS: MÁS ALLÁ DE LA DESTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Imagen
La quema o destrucción masiva de libros es un acto de censura, represión y violencia que ha ocurrido a lo largo de la historia de la humanidad.  Consiste en eliminar físicamente los libros que se consideran peligrosos, ofensivos, heréticos o subversivos para una autoridad política, religiosa o ideológica.  Razones de la quema o destrucción de libros Los libros son portadores de conocimiento, cultura, memoria e identidad. Por eso, quemar o destruir libros es una forma de atacar esos valores y de imponer una visión única, dogmática y excluyente del mundo. Las razones que han motivado la quema o destrucción de libros a lo largo de la historia son diversas, pero se pueden agrupar en las siguientes categorías: Religiosas : Algunas religiones han considerado que los libros que no se ajustan a sus doctrinas o que contienen ideas contrarias a sus dogmas son blasfemos, impíos o idolátricos. Por ejemplo, el cristianismo, el islam, el judaísmo y el zoroastrismo han quemado o destruido li...