Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Conquista romana

Entrada destacada

MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI: EL CONQUISTADOR ESPAÑOL QUE UNIÓ DOS MUNDOS

Imagen
En 1564, un  hidalgo vasco de 62 años , viudo y arruinado, emprendió la expedición más audaz de la historia de España: cruzar el Pacífico para conquistar las Filipinas y encontrar la ruta de regreso a América. Miguel López de Legazpi, un administrador sin experiencia militar, no solo lo logró, sino que  fundó el primer imperio global , conectando Asia y América por primera vez. Sin embargo, su nombre permanece en la sombra de Colón o Cortés. 1. Infancia en el País Vasco: Los Orígenes de un Líder Nacido en  Zumárraga (Guipúzcoa) en 1502 , Legazpi pertenecía a la baja nobleza vasca. Su familia, los  Legazpi-Lazcano , había servido a los Reyes Católicos en las guerras de Italia. Su educación en la  Universidad de Salamanca  le dio formación jurídica, clave para su futuro como administrador. La Llamada de las Indias En  1528 , tras la muerte de sus padres, emigró a  Nueva España (México) . Allí trabajó como escribano en la  Casa de la Moneda ...

ROMANIZACIÓN DE HISPANIA: UN PROCESO HISTÓRICO Y CULTURAL

Imagen
La romanización de Hispania fue el proceso histórico y cultural por el que la península ibérica, que era habitada por diversos pueblos y culturas, como los íberos, los celtas, los fenicios, los griegos o los cartagineses, adoptó la lengua, la religión, el derecho, la política, la economía, el arte y la forma de vida de Roma, que la conquistó y la integró en su imperio, entre los siglos III a.C. y II d.C.  La romanización de Hispania fue un proceso largo, complejo, desigual y conflictivo, que implicó cambios y resistencias, asimilaciones y diferenciaciones, beneficios y perjuicios, para los romanos y para los hispanos. Conquista y colonización La romanización de Hispania se inició y se desarrolló a partir de la conquista y la colonización romanas, que se pueden resumir de la siguiente manera: La conquista romana: Fue la acción militar y política por la que Roma se hizo con el control y el dominio de la península ibérica, que era un territorio estratégico, rico y diverso, y que era d...