Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Zenobia Camprubí

Entrada destacada

JÍBAROS: LA VERDAD OCULTA DE LOS REDUCTORES DE CABEZAS QUE ATERRORIZARON A LOS CONQUISTADORES

Imagen
En las profundidades de la selva amazónica, entre Ecuador y Perú, un pueblo indígena se hizo famoso por su resistencia feroz y sus prácticas únicas: los  jíbaros  (o  shuar , como se autodenominan). Conocidos históricamente como los  "reductores de cabezas" , su cultura combina el animismo ancestral, técnicas de guerra letales y una relación profunda con la naturaleza. 1. Orígenes y Territorio A. ¿Quiénes son los Jíbaros? Grupo étnico : Pertenecen a la familia lingüística  jívara , que incluye a los shuar, achuar, huambisa y aguaruna. Ubicación : Principalmente en la  Amazonía ecuatoriana  (provincias de Morona Santiago y Pastaza) y norte del Perú. Estilo de vida tradicional : Cazadores-recolectores y horticultores (cultivo de yuca, plátano y maíz). B. Resistencia Histórica Época colonial : Rechazaron la invasión española en el siglo XVI. Los misioneros jesuitas y franciscanos tuvieron poco éxito en convertirlos. Siglo XIX : Se enfrentaron a caucheros ...

ZENOBIA CAMPRUBÍ: UNA AUTORA CON TALENTO A LA SOMBRA DEL POETA

Imagen
Esta escritora, traductora, culta y cosmopolita fue una adelantada de su tiempo y una enfervorecida feminista. Fue  durante 40 años la esposa, compañera inseparable , agente, secretaria  y colaboradora del poeta y Premio Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez. Zenobia Camprubí De Barcelona a Estados Unidos Zenobia Camprubí Aymar , tercera hija de cuatro hermanos, nace un  31 de agosto de 1887 en Malgrat de Mar (Barcelona) en el seno de una acomodada y culta familia catalan a (por parte de padre, un ingeniero de caminos, canales y puertos con ascendencia militar) y puertorriqueña  (su abuelo era un rico industrial y tanto su madre como su abuela materna habían estudiado en los mejores colegios de Estados Unidos y mantenían muchos lazos familiares en este país) . Los veranos de sus dos primeros años de vida la familia Camprubí  se desplazaba a ‘La Quinta’ en Malgrat para disfrutar del estio. Pero ya no volvieron a pasar allí nunca más sus ...