Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Che Guevara biografía

Entrada destacada

TOMA DE GRANADA: FIN DE LA RECOSQUISTA E INICIO DE LA EXPANSIÓN ESPAÑOLA

Imagen
La toma de Granada en 1492 por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, marcó el final de la Reconquista, un proceso militar, político y religioso que duró casi 800 años y que buscaba recuperar los territorios de la península ibérica ocupados por los musulmanes desde el siglo VIII. Este evento es uno de los hitos más importantes de la historia de España, tanto por sus repercusiones políticas como culturales, y por su simbología como el fin de la presencia musulmana en el territorio peninsular. Contexto histórico La Reconquista fue el proceso de expansión cristiana que comenzó poco después de la invasión musulmana de la península en 711. A lo largo de los siglos, los reinos cristianos del norte de la península (como León, Castilla, Aragón y Navarra) fueron consolidando su poder y avanzando hacia el sur, arrebatando territorios a los musulmanes. Sin embargo, a finales del siglo XV, el Reino de Granada, que había sido fundado por la dinastía nazarí en 1238, era el ú...

ERNESTO "CHE" GUEVARA: VIDA, MUERTE Y LEGADO DE UN REVOLUCIONARIO

Imagen
Ernesto "Che" Guevara es una de las figuras más icónicas y controvertidas del siglo XX. Su vida y su muerte han sido objeto de un sinfín de relatos, mitos y leyendas, que han contribuido a forjar una imagen compleja y multifacética.  Guevara fue un médico, guerrillero, ideólogo marxista, diplomático y un símbolo internacional de la revolución. Su vida estuvo marcada por su inquebrantable compromiso con la lucha contra el imperialismo y la injusticia, lo que lo llevó a convertirse en un héroe para muchos y en un villano para otros. Primeros años y formación Ernesto Guevara nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, en una familia de clase media alta. Desde joven, mostró un gran interés por la lectura y el estudio, desarrollando una mentalidad crítica y un profundo sentido de justicia social. Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires, donde su contacto con las realidades sociales y económicas de América Latina despertó en él un fuerte sentido de compromiso con...