Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Che Guevara biografía

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

ERNESTO "CHE" GUEVARA: VIDA, MUERTE Y LEGADO DE UN REVOLUCIONARIO

Imagen
Ernesto "Che" Guevara es una de las figuras más icónicas y controvertidas del siglo XX. Su vida y su muerte han sido objeto de un sinfín de relatos, mitos y leyendas, que han contribuido a forjar una imagen compleja y multifacética.  Guevara fue un médico, guerrillero, ideólogo marxista, diplomático y un símbolo internacional de la revolución. Su vida estuvo marcada por su inquebrantable compromiso con la lucha contra el imperialismo y la injusticia, lo que lo llevó a convertirse en un héroe para muchos y en un villano para otros. Primeros años y formación Ernesto Guevara nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, en una familia de clase media alta. Desde joven, mostró un gran interés por la lectura y el estudio, desarrollando una mentalidad crítica y un profundo sentido de justicia social. Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires, donde su contacto con las realidades sociales y económicas de América Latina despertó en él un fuerte sentido de compromiso con...