Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cecilio Pla

Entrada destacada

"PACTOS DE FAMILIA": ¿FUERON REALMENTE BENEFICIOSOS PARA ESPAÑA? HISTORIA Y CONSECUENCIAS

Imagen
Los  Pactos de Familia  (1733–1789) fueron una serie de alianzas entre las monarquías de  España y Francia , unidas por los lazos dinásticos de la  Casa de Borbón . Estos acuerdos buscaban contrarrestar el poder de  Gran Bretaña y Austria , pero su aplicación práctica tuvo consecuencias ambivalentes para España, tanto en el ámbito nacional como internacional. 1. Contexto y Objetivos de los Pactos Los tres Pactos de Familia ( 1733, 1743 y 1761 ) surgieron en un contexto de rivalidad colonial y europea: Primer Pacto (1733) : Firmado durante la  Guerra de Sucesión Polaca , permitió a  Felipe V  recuperar Nápoles y Sicilia para su hijo Carlos (futuro  Carlos III ). Segundo Pacto (1743) : En plena  Guerra de Sucesión Austriaca , España logró los ducados de  Parma, Plasencia y Guastalla  para el infante Felipe, consolidando su influencia en Italia. . Tercer Pacto (1761) : Durante la  Guerra de los Siete Años , España entró en co...

LÓPEZ MEZQUITA, LA PINTURA REGIONALISTA MÁS COSMOPOLITA

Imagen
En su obra supo armonizar las nuevas corrientes pictóricas europeas con el regionalismo más tradicional español. En su retratística confluyen la influencia de su admiración por Velázquez, Goya y Sorolla con un estilo propio. Formación e influencias Sin ninguna conexión familiar con el arte, José María López Mezquita (Granada 1883-Madrid 1954)  manifestaría desde muy niño extraordinarias dotes para la pintura. A los nueve años inicia su formación artística en su ciudad natal, asistiendo a clases en el taller de José Larrocha. Cuando el joven José María tiene trece años, su familia se traslada a Madrid por un tema de negocios, momento en el cual ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, matriculándose en la sección de Pinturas y Grabados, donde fue discípulo de   Cecilio Pla. A los dieciocho años presenta varios cuadros a la Exposición Nacional de Bellas Artes, ganando la medalla de oro con su “Cuerd...

CECILIO PLA: LA LUZ DEL MEDITERRÁNEO

Imagen
Está considerado como el máximo exponente del modernismo en la pintura valenciana. Su obra se caracteriza por la elegancia de sus composiciones y un dominio del color y del dibujo. Trayectoria Cecilio Plá y Gallardo (Valencia,1860-1934, Madrid), aunque estudió música por indicación de su padre, que era director de banda, sus inclinaciones derivaron hacia la pintura. En esta área, i nició sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y los continuó en Madrid, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando.  A los 20 años continua su formación viajando por Europa. Sorolla: el pintor del mar Se establece en Roma y luego recorrerá toda Italia, Francia y Portugal. Desde Italia envía enseguida obras, la mayorí­a de ellas escenas de género costumbristas (en las que se nota la influencia de Mariano Fortuny), con las que participa en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes y con las que consigue numerosos galardones como, e...