Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Crisis y desaparición del Reino Visigodo ante la invasión musulmana

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

EL REINO VISIGODO DE TOLEDO: ORIGEN, ESPLENDOR Y OCASO

Imagen
El reino visigodo de Toledo fue uno de los principales reinos que surgieron en la Europa occidental tras la caída del Imperio romano. Su historia abarca desde el siglo V hasta el siglo VIII, cuando fue conquistado por los musulmanes.  Durante este periodo, el reino visigodo experimentó una serie de transformaciones políticas, sociales, culturales y religiosas que lo convirtieron en una entidad singular y compleja.  Wamba, rey visigodo de Hispania  Su origen El origen del reino visigodo de Toledo se remonta al siglo V, cuando los visigodos, un pueblo germánico procedente del este de Europa, invadieron el Imperio romano. Los visigodos eran un pueblo guerrero, nómada y pagano, que se habían convertido al arrianismo, una forma de cristianismo considerada herética por la Iglesia católica. Los visigodos se establecieron primero en la Galia (actual Francia), donde fundaron el reino de Tolosa (Toulouse) en el año 418. Desde allí realizaron incursiones en Hispania (actual España y...