Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Crisis y desaparición del Reino Visigodo ante la invasión musulmana

Entrada destacada

MEGALODÓN: EL TIBURÓN GIGANTE QUE REINÓ EN LOS OCÉANOS PREHISTÓRICOS

Imagen
El  megalodón  ( Otodus megalodon ), cuyo nombre significa "diente gigante", es uno de los depredadores más fascinantes y temibles que jamás haya existido. Este tiburón prehistórico, que vivió hace entre  23 y 3.6 millones de años , durante las épocas del  Mioceno  y el  Plioceno , ha capturado la imaginación de científicos, cineastas y entusiastas de la paleontología por igual. Con un tamaño que superaba al de un autobús y una mandíbula capaz de triturar ballenas, el megalodón fue el rey indiscutible de los océanos.  El tamaño y la apariencia del megalodón El megalodón es conocido principalmente por sus enormes dientes, que podían alcanzar los  18 centímetros de longitud . Estos dientes, junto con los restos fósiles de vértebras, han permitido a los científicos estimar su tamaño. Se cree que el megalodón medía entre  15 y 18 metros de largo , aunque algunos estudios sugieren que podía alcanzar los  20 metros . Para ponerlo en perspectiv...

EL REINO VISIGODO DE TOLEDO: ORIGEN, ESPLENDOR Y OCASO

Imagen
El reino visigodo de Toledo fue uno de los principales reinos que surgieron en la Europa occidental tras la caída del Imperio romano. Su historia abarca desde el siglo V hasta el siglo VIII, cuando fue conquistado por los musulmanes.  Durante este periodo, el reino visigodo experimentó una serie de transformaciones políticas, sociales, culturales y religiosas que lo convirtieron en una entidad singular y compleja.  Wamba, rey visigodo de Hispania  Su origen El origen del reino visigodo de Toledo se remonta al siglo V, cuando los visigodos, un pueblo germánico procedente del este de Europa, invadieron el Imperio romano. Los visigodos eran un pueblo guerrero, nómada y pagano, que se habían convertido al arrianismo, una forma de cristianismo considerada herética por la Iglesia católica. Los visigodos se establecieron primero en la Galia (actual Francia), donde fundaron el reino de Tolosa (Toulouse) en el año 418. Desde allí realizaron incursiones en Hispania (actual España y...