Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Situación política actual en el Sahara Occidental

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

SÁHARA OCCIDENTAL: UN TERRITORIO EN DISPUTA CON GRANDES RECURSOS NATURALES

Imagen
  El Sáhara Occidental es un territorio situado en el noroeste de África, que limita con Marruecos, Argelia, Mauritania y el océano Atlántico. El Sáhara Occidental tiene una superficie de unos 266.000 km² y una población estimada de unos 600.000 habitantes, la mayoría de ellos de origen bereber y árabe, y de religión musulmana.  El Sáhara Occidental es también un territorio en disputa, que enfrenta las reivindicaciones de Marruecos, que lo considera parte de su soberanía, y del Frente Polisario, que lo considera una nación independiente. A través de la historia El Sáhara Occidental tiene una historia compleja y turbulenta, que se puede resumir de la siguiente manera: Antes del siglo XIX, el Sáhara Occidental era una zona poco poblada y poco explorada, que estaba habitada por tribus nómadas que se dedicaban al pastoreo, al comercio y a las incursiones. El Sáhara Occidental no formaba parte de ningún Estado, sino que estaba bajo la influencia de los imperios marroquí, otomano y ...